Estallido en Misiones: reprimieron a docentes y la Policía rechazó la oferta salarial

Los hechos ocurridos en las últimas horas en la provincia de Misiones mantuvieron en vilo a todo el país.

En la tarde noche de ayer, la provincia de Misiones sumó un nuevo episodio de violencia que generó preocupación y angustia en todo el país. La crisis en la provincia, que viene en escalada desde hace 10 días por los reclamos de aumentos salariales de distintos grupos de trabajadores, alcanzó ayer uno de sus puntos más altos y hay extrema preocupación por los hechos acontecidos.

La primera situación relevante de la jornada comenzó con el rechazo de la Policía a la propuesta de aumento del 30% que ofreció el gobierno de dicha provincia. Este hecho marcó el antecedente de lo que luego protagonizarían los docentes y otros sectores en la Legislatura. “Ese monto es irrisorio”, aseguró Ramón Amarilla, vocero de los uniformados.

Pese a esta situación, y ante la amenaza del Ejecutivo de despedir a efectivos que se sumen a las protestas, pasadas las 20 de ayer, docentes, estatales y otros trabajadores estuvieron presentes en la Legislatura para hacer visible su reclamo a los legisladores y, tras un forcejeo con efectivos de las fuerzas federales, algunos ingresaron por la fuerza al edificio.

Desde allí, la escalada de violencia creció cada vez más y derivó en la represión a un buen número de docentes, que además le reprocharon a la Policía la falta de solidaridad. Este hecho de violencia y represión recordó a alguno de los momentos más oscuros de la historia argentina, y mantuvo en vilo durante varias horas de la noche a un país entero.

Tras la represión, un nutrido grupo de trabajadores de la educación continuó con su reclamo de mejoras salariales frente a la casa del gobernador, Hugo Passalacqua.

El estallido social continúa creciendo, cada vez más los manifestantes se resisten a quedarse de brazos cruzados y todo el país mira atentamente. Mientras tanto, se realizaron también cacerolazos en Rosario y CABA, y desde el Gobierno nacional se mira con recelo y miedo un posible efecto de contagio, ya que la situación salarial es igual a la que se vive en todas las provincias.

Noticias Relacionadas