
En la Rioja desarrollan un simulador de la vida en Marte
Se trata de un proyecto trascendental para el desarrollo científico en el país. Diario Hoy habló con el secretario de Ciencia y Tecnología del gobierno de esa provincia, Javier Tineo.
CienciaSe trata de un proyecto trascendental para el desarrollo científico en el país. Diario Hoy habló con el secretario de Ciencia y Tecnología del gobierno de esa provincia, Javier Tineo.
CienciaDesde su desembarco en el cráter de Gale, el vehículo de la NASA recogió muestras, resolvió averías y envió imágenes de alta resolución.
Esta técnica facilita el regreso a la Tierra.
CienciaLa imagen fue tomada durante la reciente campaña de imágenes “Housedon Hill”.
CienciaEl robot explorador se dedicará a juntar muestras de roca y tierra, almacenarlas en tubos y dejarlas en la superficie del planeta para que sean trasladadas a la Tierra en el futuro próximo
CienciaAl igual que los demás planetas telúricos, su superficie presenta marcas de impactos contra otros cuerpos celestes.
CienciaEl sudafricano Musk ya ha manifestado en muchas entrevistas y a través de sus redes sociales la idea de convertir a los humanos en una especie interplanetaria y comenzar a poblar el planeta rojo.
CienciaLa foto fue tomada en un área llamada Mary Anning y demuestra el desgaste tras ocho años de trabajo.
Un equipo internacional de investigadores diseñó un modelo de urbe sostenible para desarrollar en el planeta rojo. Diario Hoy entrevistó al físico y doctor en Ingeniería Aeroespacial, Miquel...
CienciaDesde hace cientos de años que sobrevive la premisa “no te cases ni te embarques” en una fecha como la de hoy. ¿Qué hacer ante el miedo a las malas energías?.
Marte estará a sólo 62,1 millones de kilómetros de la Tierra, por lo que se podrá verlo incluso sin telescopio. Este fenómeno no se repetirá hasta 2035.
Para este martes se espera una máxima de 22 grados y una mínima de 11.
Fue concretamente desde la ciudad de Villa María, en Córdoba, donde Sergio Scauso retrató desde su casa y con su telescopio una imagen para el recuerdo.
Este fenómeno, que se repite cada año, fue captado días atrás por la cámara de monitoreo visual del orbitador Mars Express de la ESA.
El vehículo espacial parte al planeta rojo en busca de signos de vida. Tiene previsto aterrizar el 18 de febrero de 2021.
El gigante asiático lanza por primera vez en la historia una sonda a Marte. Su objetivo es desplegar un orbitador alrededor del planeta rojo y, a la vez, un rover para explorar la superficie del...
Preveen que la nave llegue a Marte dentro de 7 meses aproximadamente.
La mínima será de 12 grados, mientras que la máxima será de 16