
Redrado le exigió “transparencia” al Banco Central
El economista cree que el oro fugado se utilizará como respaldo de un préstamo.
El economista cree que el oro fugado se utilizará como respaldo de un préstamo.
La Guardia Republicana del país vecino lo aprehendió durante unos controles en Malvín Norte, Montevideo.
Cayó en una casa de Montevideo. Sus huellas en la escena lo involucran de manera directa. También se capturó a un segundo sospechoso y la pesquisa continúa.
Vecinos que viven detrás del Mercado Regional denunciaron que después de varios meses vuelven a tener sus casas anegadas.
El hallazgo tuvo lugar luego de que un repartidor alertara acerca de un caño metálico que estaba en medio de las baldosas de una vereda.
Sergio Palazzo denunció que los envíos de oro al exterior podrían superar los mil millones de dólares en reservas.
El ministro de Economía sigue utilizando reservas para controlar el precio del dólar.
En el cierre del 1° Congreso de Sinólogos Latinoamericanos, el gobernador dijo que “ni bien tengamos la posibilidad, vamos a incorporarnos”.
El asalto, que ocurrió hace exactamente un año atrás, sucedió en la sede de 1 y 67 y en aquel entonces los implicados no lograron su cometido. Por la causa hay seis detenidos.
El exministro de Economía de Mauricio Macri usó sus redes sociales para cuestionar las declaraciones realizadas por el Presidente contra el Banco Macro.
Los expertos consultados por la máxima autoridad financiera estimaron un IPC del 4,8% para julio, del 4,7% para agosto, del 4,6% para septiembre, del 4,5% para octubre y del 4,4% para noviembre y...
Durante el mes, la entidad reguladora debió asistir en el mercado en 9 de las 17 ruedas.
Las compras oficiales netas en junio fueron de USD39 millones.
La empresa distribuidora de energía local, EDELAP, desarrolla el programa Negocios Inclusivos como parte de su Plan de Sustentabilidad.
La entidad financiera ofrecerá actividades lúdicas y educativas para las niñas y los niños a través de su programa Incluir.
La autoridad monetaria registró la mayor venta de divisas desde el pasado 29 de febrero cuando se desprendió de 142 millones de dólares.
Criticó la elevada “ciclicidad fiscal”.
El BCRA evitó desembolsar USD5.000 millones en el corto plazo.