
Argentina pidió la detención del ministro iraní, Vahidi, por el ataque a la AMIA
Es señalado por la Justicia local como uno de los responsables del atentado a la AMIA de 1994 que provocó la muerte de 85 personas.
Es señalado por la Justicia local como uno de los responsables del atentado a la AMIA de 1994 que provocó la muerte de 85 personas.
El atentado fue declarado como delito de lesa humanidad en 2006.
La titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, mantuvo un encuentro con su secretario Vicente Ventura Barreiro, ante la posibilidad de que se produzca algún atentado terrorista.
Se realizará una audiencia.
En el lugar estuvieron presentes personal de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA junto con la Policía de la Ciudad, y personal de la División de Explosivos de la Ciudad.
Será este jueves 12 a las 17.30 hs en el Centro Cultural Islas Malvinas.
Ayer se dio por finalizada la inspección judicial.
Eyal Sela, embajador de Israel en Argentina.
El líder de la Agrupación Blanca y Azul de la UOCRA rindió homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA con un emotivo mensaje.
El objetivo de esta tarea es que el material esté a disposición de la Unidad Fiscal para la Investigación de la Causa AMIA.
El proyecto resultó aprobado por 170 votos a favor, 3 negativos y 6 abstenciones, y ahora pasa al Senado para su sanción definitiva.
Se prevé que serán 12 semanas de producción.
Carlos Telleldín será el abogado de Brenda Uliarte.
La vicepresidenta Cristina Fernández fue hallada libre de culpa.
Se trata de tres expedientes relacionados con el atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina.
Se trata de Mohsen Rezai, uno de los principales acusados por el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina en 1994.
Los varios expedientes judiciales por la voladura de la sede de la mutual judía serán puestos otra vez bajo la lupa por una decisión de la Cámara de Casación que podría generar novedades antes...
"Son datos conocidos por los que están involucrados" en el caso, dijo el director del Centro Nacional de Diplomacia Pública de Israel, Lior Hayat.