
Tren arrolló una camioneta y murió el conductor
Se investiga si el conductor cruzó con las barreras. Su acompañante tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital en grave estado.
Se investiga si el conductor cruzó con las barreras. Su acompañante tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital en grave estado.
Salen 9 formaciones durante todo el día y recorre la zona de Barrio Hipódromo, El Bosque, Barrio El Mondongo, Meridiano V y Circunvalación.
Las formaciones no llegarán hasta la ciudad por el fin de semana por trabajos en las vías.
Debido a la fórmula mensual de indexación ligada a la inflación, la tarifa de colectivos en el AMBA incrementará 5,9% a partir de mayo. De esta manera, se espera que el boleto mínimo en La Plata...
Aunque el Gobierno asegura que los precios se mantuvieron estables, un informe independiente revela fuertes incrementos en productos básicos dentro de las principales cadenas.
La devaluación impulsada por el Gobierno libertario impactó en las góndolas de los supermercados y almacenes de barrio de la ciudad.
Las empresas de salud frenaron los aumentos de mayo y prometieron revisar los porcentajes.
Las empresas de salud notificaron a sus afiliados de ajustes de hasta 3,9%.
La suba del dólar post salida del cepo aceleró cambios en las listas de precios.
“Es indigno y no alcanza ni para un tanque de nafta”, dijo Rodolfo Aguiar.
Trenes Argentinos modificó los horarios del ramal La Plata y otros servicios del Tren Roca a raíz de la huelga general.
La UNLP busca terminar con los trabajos para que la formación pueda llegar tanto a Los Hornos como también a Berisso y Ensenada
El Ejecutivo aprobó los incrementos para los tributos sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono.
Con una suba promedio del 2,4%, los incrementos afectarán a usuarios de Edelap y otras distribuidoras.
El incremento afectará a los hogares del AMBA y variará según la zona.
Los alimentos alcanzaron un nuevo nivel máximo y empujan la inflación de marzo.
El Gobierno de la Provincia solicitó a Nación la cesión del material rodante y las vías para continuar con la operación del servicio.
Las empresas de medicina prepagas anunciaron aumentos mayores al 2 por ciento para sus afiliados.