“Falta un impulso a la producción local”
La realizadora platense María Victoria Andino estrenará en Cinear el premiado corto Aldana y León. Diario Hoy dialogó con ella para conocer detalles de su trabajo y próximos proyectos.
Tras el éxito de Aldana y León en distintos festivales, María Victoria Andino (El secreto de la sangre; El orden) impulsa nuevos proyectos desde La Plata. Sobre eso habló con diario Hoy en medio de la pandemia.
—¿Cómo te encuentra profesionalmente la cuarentena?
—Tengo dos tipos de trabajos, uno de ellos educativo, que lo hago todo home office. Además, ser madre de una niña pequeña no me hizo salir más. Estoy sobreocupada y envidio a esos que dicen que tienen tiempo para ver películas o leer.
—¿No pudiste hacer nada?
—Quería trabajar con archivos, estoy activa con proyectos, pero no puedo estar panza arriba leyendo un libro. La coyuntura hizo que me ponga a preproducir algunas cosas.
—¿Son como asistente de dirección o propios?
—Son propios, hace un tiempo decidí darles el espacio para que surjan.
—¿Necesitabas contar tus propias historias?
—Sí, he asistido a otros, y hace tiempo que tengo varios proyectos en desarrollo que necesitan tiempo. Uno de los primeros que escribí comenzó un camino en fondos de desarrollo. Cuando se ordenan ciertas cosas, emergen proyectos.
—¿Son películas que serán filmadas en La Plata?
—Cuando empecé a estudiar todo pasaba por Ciudad de Buenos Aires, pero con el tiempo muchos técnicos, talentos y demás, volvieron aquí y mi idea es contarlas desde acá con ellos.
Hay una movida cinematográfica fuerte en La Plata. En enero se dio que se filmaron, por ejemplo, dos producciones en simultáneo, El último zombie, de Martín Basterretche y 1986, de Mauro López, y hubiera sido lindo que se repartieran más en el tiempo. A nosotros nos interesa que se pueda seguir filmando en ese nivel, pero falta un desarrollo de impulso a la producción, es necesario.
Una película genera trabajo para muchos, pero la actividad siempre se asocia a la intención o deseo del realizador o productor, no con un incentivo desde la ciudad que fortalecería todo mucho más. Todo es autogestivo.