Comenzó Supercolecciones 2014

Hasta el domingo, la megaexposición de coleccionismo del país se encuentra en el pasaje Dardo Rocha

En el pasaje Dardo Rocha se lleva a cabo la  exposición de coleccionismo más importante del país, donde más de 100 coleccionistas presentan muestras de su fanatismo por las cosas antiguas. En los últimos tres años, han dejado una marca muy fuerte en la ciudad. 

La muestra se puede ir a visitar hoy de 16 a 21, y mañana y el domingo el horario de apertura será a las 14. Además de observar objetos que a más de uno lo retrotraerán en el tiempo, se podrá comprar y adquirir los elementos de colección para cualquier repisa de las casas.  

La muestra se encarga de nuclear en una exposición la mayor cantidad de colecciones de las más diversas categorías para que las mismas puedan compartirse con las diferentes generaciones de público que nos visitan. En la exposición, el público puede apreciar colecciones tradicionales, como así también coleccionismo no catalogado. Los visitantes podrán interactuar con los expositores y dependerá de las generaciones el interés con las diferentes colecciones. 

Participan coleccionistas independientes, museos, clubes locales y nacionales, coleccionistas de diferentes puntos del país y hasta incluso, con la Expo Virtual, coleccionistas del exterior.

El público se sorprende cuando aprecia las colecciones más pequeñas que incluyen autos de principios del siglo XX. En esta variedad de colecciones, formas, colores, tamaños, se mezclan las generaciones de expositores desde 6  hasta 95 años y, en este transcurrir de décadas se cautiva a los visitantes de todas las generaciones. Es seguro que algunos objetos de los expuestos, alguna vez en su vida, fueron parte de ellos, donde se brinda al publico alegría y remembranzas pasadas.

Estudiantes y Gimnasia, entre los expositores 

Entre las instituciones que se presentan en la edición 2014 se encuentran Estudiantes y Gimnasia. Ambas casas del fútbol de nuestra ciudad muestran su historia con diferentes tipos de recuerdo desde sus orígenes hasta la actualidad. 

Además, se encuentran: Centro Filatélico de Luján; Centro Filatélico de Lomas de Zamora; Centro Filatélico de Neuquen y Río Negro; Centro Filatélico de Ensenada; Centro Filatélico de Buenos Aires y 70 Entidades más de filatelia afiliadas; Centro de Boletos Capicúa Bs As; CyG Club de Cervezas y Gaseosas de Argentina; Club del Bondi; Club de Lisandro Olmos; Retro Moto Club La Plata; AMALP Asociación Motos Antiguas La Plata; FADEG  Fierros Antiguos de Gonnet; Museo Arturo Jaureche (Bco. Provincia, Casa Matriz), Museo de los Trabajadores; Archivo Historico de la Provincia; Museo del Peronismo; Museo del Tango; Museo Rau del Automóvil; Colección Privada del Museo River Plate, Capital Federal; Colección Privada de Boca Juniors; Asociación La Cabecera, Star Fans Argentina, (Guerra de las Galaxias); Clubes de Comics; Editorial Ovni Press. 

Para todos los gustos

Colecciones Expuestas en el pasaje Dardo Rocha son: Filatelia, Numismática, postales, bicicletas, motos, autos, dinosaurios en escalas, Transformers, Power Rangers, Star Wars, calefones, cajas de fósforos, sombreros, saquitos de té, tarántulas, calentadores, skates, dedales, servilletas, sobres de azúcar, banderines, rejillas de piso, maquetismo, boletos capicúa, botellitas Coca Cola, boleteras, jarras pingüinos, planchas,  caroceros, sacacorchos,  boletas electorales argentinas, frascos de perfumes importados, yo-yo, trenes, material gráfico del Peronismo, muñecas, muñecos de Disney, muñecos Jack, Kinder, He Man y Playmobil, computadoras y videos juegos, Rastis, radios, televisores, objetos de uso cotidiano, sables, bayonetas, cuchillos, insignias, pines, autitos en escalas, posavasos, pines, calquitos, señaladores, calendarios, juegos de mesa, juguetes, juguetes de lata, relojes, aviones, discos, magazines, grabadores, colecciones de fútbol como Estudiantes, Gimnasia, Boca y River, y otros....