Habrá nuevo protocolo mundial para viajar en avión

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) realizará cambios para conseguir reiniciar la aviación de manera segura, tras la pandemia del Coronavirus.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) planifica reiniciar de manera segura la aviación, con la modificación de protocolos para volver a reiniciar nuevamente la actividad, una vez que finalice la pandemia del Coronavirus. Habrá nuevas reglas que cambiaran y afectarán a los pasajeros de todo el mundo. 

Con respecto a las modificaciones, los puntos que cambiarán son:

1- Se recolectarán más información de contacto de los pasajeros, para que puedan utilizarse siempre con fines de rastreo. Los datos serán llenados por las personas previamente a llegar al aeropuerto, a través de un formulario electrónico. 

2- Se realizará control de temperatura, en todos los puntos de entrada de los aeropuertos. 

3- Habrá distanciamiento físico obligatorio entre los pasajeros, que será de una distancia de uno o dos metros. 

4- Uso obligatorio de tapabocas para pasajeros y de equipo de protección para todo el personal de las aerolíneas y aeropuertos. 

5- Los equipos y la infraestructura deberán ser desinfectados y con limpieza adecuada, frecuentemente. 

6- Se recomienda el uso de test, pese a que todavía no son 100 % eficaces. 

7- Habrá pasaportes de inmunidad, ya que si un pasajero tuvo COVID-19 y logró recuperarse, podrá ser librado de algunas medidas de protección como el uso de tapabocas o los controles de temperatura. Esto siempre y cuando, esté comprobado científicamente que exista una inmunidad luego del contagio. 

8- Los pasajeros realizarán la mayor parte del Check-in antes de llegar al aeropuerto y podrán mostrar tickets desde sus celulares o cualquier dispositivo móvil, para embarcar. Además pueden llevar los mismos impresos. 

9- El despecho de equipaje lo realizarán los pasajeros, guiados por el personal de Aerolíneas. Esto evitará que haya menos contacto humano e interacción con los objetos. 

10- Para determinar el distanciamiento físico, se cambiará la forma de realizar el embarque. Esto podría generar modificaciones en los espacios y las puertas de embarque. Además se recomienda el uso de máscaras faciales para los pasajeros y toallitas desinfectantes, que deberán ser ofrecidas por los tripulantes a los mismos para que mantengan limpios sus espacios. 

11- Cuando se realice el desembarque, se controlará la temperatura de los pasajeros. 

12- Habría nuevas formas para realizar el control de fronteras y aduana. La IATA recomienda que los gobiernos opten por formas electrónicas para declaraciones juradas, con el fin de que haya menos contacto entre las personas. También pide que se realice de una forma simple, el control fronterizo, a través de procesos virtuales (lectura del pasaporte, etc). 

13- Se recolectará el equipaje de manera rápida, para que los pasajeros no esperen demasiado tiempo y puedan mantener la distancia específica. 

14- En cuánto a las escalas, se espera que haya cooperación entre los países para que se tomen como válidas las instancias de control realizadas en el aeropuerto de origen y que no vuelvan a repetirse en las escalas posteriores.