universidades
La UNLP apuesta a mejorar su vínculo con las pymes locales con un encuentro
Será la semana que viene en La Plata.
Con el objetivo de aceitar el vínculo entre el mundo académico y el comercio de la ciudad, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) será sede del primer encuentro Emprender Comercio: Ciudad, Comercio, Universidad.
La jornada se llevará adelante en el edificio Sergio Karakachoff, ubicado en calle 48 entre 6 y 7, y se trata de una actividad organizada por el Programa de Oportunidades Laborales, dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNLP.
Desde la organización del encuentro pusieron en foco que la capital bonaerense cuenta con distintos centros comerciales dispersos en varios puntos de la ciudad, por lo que “es de vital importancia que desde la universidad se aporte el conocimiento, desde el municipio se administren las políticas públicas y la gestión de los espacios, y desde las cámaras y entidades que representan el sector, toda la problemática y representación gremial”.
Este primer encuentro apunta directamente a capacitar en forma directa a todos los comercios y emprendedores y, por otro lado, capacitar a los referentes de los centros comerciales para articular acciones con los diferentes actores de la región y potenciar sus áreas. Por eso, quienes deseen participar se pueden anotar a través de la página web oficial de la UNLP.
La apertura está prevista para el 14 de septiembre a las 9 de la mañana, donde los oradores serán el presidente de la casa de estudios, Martín López Armengol, el intendente local, Julio Garro, y el presidente de la Federación Empresaria de La Plata (FELP), Alejandro Guanzetti, junto con autoridades de la FEBA y CAME.
Entre otras propuestas, habrá un taller de marcas para emprendedores, charlas sobre modelo de negocio sin estructura fija; claves para elegir y gerenciar una franquicia; datos sobre el comercio electrónico; como así también estrategias de supervisión y seguimiento de equipos de trabajo para emprendedores y comerciantes.