La Plata

Peajes en la Autopista: Aubasa oficializó el pedido de aumento

Lo hizo en la audiencia pública que se realizó esta mañana en el Pasaje Dardo Rocha. En horario pico piden subirlo a 32 pesos mientras que pasar a 25 en horario normal

En la jornada de hoy se hizo oficial el pedido de la empresa estatal Aubasa - que administra la autopista La Plata - Buenos Aires - para  incrementar las tarifas en las estaciones de peajes. 

El mismo se realizó en la audiencia pública llevaba a cabo esta mañana en el Pasaje Dardo Roche de nuestra ciudad. 

De acuerdo a lo que pretende incrementar la empresa, las tarifas para los automóviles que utilicen la traza podrían quedar de la siguiente manera: 25 pesos en horario normal y 32 pesos en horario pico.

De esta manera, viajar a Capital Federal desde La Plata o viceversa, podría llegar a costar un total de 128 pesos en horarios picos.

 “Utilizar el auto para ir a trabajar o estudiar implicaría un gasto de más de $2600 mensuales en peajes”

Así lo afirmó el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, durante la nueva audiencia realizada en el Pasaje Dardo Rocha. Consideró como una medida positiva la decisión de la empresa AUBASA de proponer descuentos mediante el sistema de Telepase, pero insistió  con el reclamo de que se postergue la aplicación de incrementos en los peajes hasta tanto se esclarezca el contexto macroeconómico de la Argentina. 

Martello sostuvo que “con este aumento, ir y venir desde La Plata a Capital Federal, en horario pico, saldrá 128 pesos. Es un 28% más de lo que cuesta actualmente. En caso de aplicarse la propuesta de AUBASA, será un impacto importante para el bolsillo de los que viajan en auto, de lunes a viernes, para trabajar o estudiar en La Plata o la Ciudad de Buenos Aires: deberán gastar no menos de $2600 mensuales, solo en peajes”.

“Si a ese costo se le suman los constantes aumentos de la nafta, nos encontramos ante una situación muy difícil de sobrellevar dado que las deficiencias del transporte público son notorias y seguramente habrá nuevos aumentos en los pasajes de colectivos ante la decisión del gobierno nacional de transferir el costo de los subsidios a la Provincia y a CABA”, destacó el Defensor del Pueblo Adjunto.

Noticias Relacionadas