Se realizó una concurrida jornada de donación de sangre en la región

Fue en el marco del Día Internacional del Donante, durante el cual varias personas concurrieron al Centro Regional de Hemoterapia La Plata, donde además hubo stands y cursos de RCP.

Como todos los años, ayer se llevó a cabo desde las 7 de la mañana en el Centro Regional de Hemoterapia de La Plata la celebración del Día Mundial de las y los Donantes Voluntarios de Sangre, con una jornada repleta de actividades.

Comenzó a las 7 de la mañana con la atención a los donantes del Centro, luego se armaron los stands de promoción en el semicubierto del hall de entrada, y a las 9.30 fue el primer Hemo Tour.

“Fue una jornada muy linda porque nos ayudó el clima. Hubo más donantes de lo habitual que pasan por el centro regional más de 130 personas. Hubo stands de promoción del Centro, de Cruz Roja, que también hicieron capacitaciones de RCP, además de representantes de Cucaiba, de donación de médula, el grupo Pincha hasta las Médulas, el sindicato de salud...”, explicó uno de los integrantes del Centro.

En cuanto la incorporación del Hemo Tour, comentó: “Algo novedoso que salieron dos grupos a las 9:30 y otro a las 11:30 donde recorrieron los pasillos lo que sería la cocina del Centro Regional, los laboratorios, para mostrar los procesos que tiene la sangre pos donación que son lugares habitualmente restringidos al público. Obviamente que no se puso en riesgo la seguridad laboral. Pero estuvo aceptación de los donantes, fue un buen festejo y celebración del 14 de junio”.

A las 10:30 se llevó a cabo el acto central donde las autoridades recorrieron las instalaciones, estuvieron presentes la directora ejecutiva del Instituto de Hemoterapia, Laura González, y la directora asociada del Centro Regional La Plata, Nora Lescano.

Donar sangre es un acto solidario y de enorme compromiso social que tiene un impacto significativo en nuestra comunidad. Es fundamental en los tratamientos médicos y en las intervenciones urgentes. Permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de las personas con enfermedades potencialmente mortales y llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. Asimismo, es necesaria para tratar a los heridos durante urgencias de todo tipo y cumple una función esencial en la atención materna y neonatal.

¿Por qué se celebra este día?

El 14 de junio de 1868 nació en Viena, Austria, Karl Landsteiner, patólogo y biólogo, ganador del Premio Nobel de Medicina por descubrir y tipificar los grupos sanguíneos ABO. En el año 2004, la Organización Mundial de la Salud, basándose en esta fecha, estipuló el Día Mundial de las y los Donantes de Sangre con la intención de celebrar la donación voluntaria y concientizar sobre la importancia que representa.

Noticias Relacionadas