Crecen los pasadizos clandestinos para eludir las vías en Villa Castells y hay preocupación

Ocurre a la altura de las calles 487 y 495, en donde a diario circulan motos y bicicletas desde el Centenario haciendo peligrosas maniobras. Piden más seguridad para el barrio Savoia.

Con el propósito de acortar camino, muchas veces se hace un mal uso de la colectora del camino Centenario, que especialmente los fines de semana a la tarde es muy transitado por deportistas y familiares de algunas de las personas que realizan actividades físicas en los clubes Universitario, La Plata Rugby o Santa Bárbara.

A pesar de los semáforos que procuran regular la circulación de los autos y mantienen habilitados algunos cruces, la única manera de ingresar a la zona de Villa Castells es por la zona de la estación de trenes de Gonnet, que está frente al club Universitario sobre el Centenario entre 500 y 501.

Luego, para aquellos vecinos de barrio Savoia u otras personas que pretenden dirigirse a otras instituciones deportivas de la zona como el club ADIP en 10 y 485 o san Lorenzo de Villa Castells que está en 7 y 485, la única forma es ingresando por una especie de rambla colectora que está en el cruce de 476, en donde también hay una estación de servicio.

Como suele ocurrir en los barrios de La Plata, algunos vecinos han generado algunos pasadizos internos al barrio que permiten acortar distancias, achicar tiempo de recorrido, pero que al mismo tiempo pueden resultar peligrosos.

Desde hace muchos años, cuando se mejoró la calle 13 de Villa Castells cuyo trazo va de forma paralela a las vías del tren, se habían establecido cruces peatonales en los cruces de 487 y 495. Sin embargo con el paso de los años, los propios vecinos agrandaron los pasadizos de tierra debajo de las vías por donde pasa el tren a menos de diez cuadras de la estación de Gonnet y forzaron el paso de bicicletas y hasta motos por angostos y estrechos caminos.

Contemplando las pendientes y algunas ramificaciones de arroyos que pasan por el lugar, cruzar por debajo de las vías representa una verdadera aventura a la cual los vecinos que conocen la zona están dispuestos a pasar.

Los problemas ocurren cuando la misma maniobra la intentan hacer personas que nunca pasaron en moto o en bicicleta y se quedan trabados en el camino, en el medio de un lugar en el que no hay ayuda cerca y por el contrario suele pasar el tren muy cerca de manera peligrosa.

En todo el corredor del Centenario que va desde la calle 501 hasta la 476 los vecinos vienen pidiendo por mayor seguridad vial, y principalmente sanciones a quienes utilizan este tipo de pasajes clandestino para circular con vehículos que terminan poniendo en peligro a otras personas que utilizan las bicisendas o senderos para caminar o trotar sobre la zona de Villa Castells.

Noticias Relacionadas