Países Bajos

Una reconstrucción revela la extraña deformidad del cráneo de Julio César

El cónsul romano sufría ataques de epilepsia y nació con una anomalía en su cabeza. No llegó a ser emperador, sí lo fue su sobrino, Augusto César.

La única imagen que tenemos de los grandes personajes de la antigüedad es las que nos transmitieron las estatuas y las pinturas, muchas de las cuales están bastante idealizadas. Pero, ¿es posible saber cómo eran realmente? Un equipo del National Museum of Antiquities de Leiden, en los Países Bajos, realizó una reconstrucción tridimensional del rostro del cónsul romano, Julio César. 

Para llevarla a cabo, los expertos tomaron como base los datos extraídos de dos bustos de mármol, y de su efigie reproducida en las monedas de la época. El resultado revela un detalle sorprendente e inesperado. Según esta reconstrucción, Julio César sufría una evidente deformación craneal. Pero, ¿a qué se debía? Se suele creer que el cónsul nació por cesárea, aunque este hecho no está confirmado, ya que según los historiadores, ese tipo de intervención casi siempre se realizaba en el caso de la muerte de la madre, y la del emperador romano sobrevivió al parto.

De todas formas, los restauradores consultaron con varios médicos, cuyo veredicto fue que, con casi total probabilidad, se trata de una deformación producida durante su nacimiento. Lo que indica que debió de ser un parto bastante complicado.

La restauración también confirma que César sufría una incipiente calvicie. Algo que ya se sabía por algunas crónicas, que relatan que solía peinarse con el cabello hacia delante para taparla. Estos descubrimientos se suman a lo que ya conocíamos sobre la delicada salud del cónsul, quien sufría ataques que generalmente se atribuyeron a la epilepsia. Aunque un estudio reciente sugirió que tal vez estuvieran causados por un tumor cerebral. 

Julio César no llegó a ser emperador, ya que fue asesinado en el año 44 a.C., antes de que empezara el Imperio (27 a.C). Sí llegó a ser emperador su sobrino, Augusto César, más conocido como Augusto.