Macron y Meloni prometieron “trabajar juntos” más allá de las diferencias

Durante un encuentro que mantuvieron en París, el presidente de Francia y la primera ministra de Italia se comprometieron al trabajo mancomunado pese a las fuertes diferencias que mantuvieron meses atrás.

Durante un encuentro que mantuvieron en París, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se comprometieron a “trabajar juntos” pese a las diferencias que mantuvieron meses atrás, sobre todo en la cuestión de las migraciones.

Macron subrayó la “amistad” entre ambos países, miembros de la Unión Europea (UE), que les permite “tener a veces controversias, desacuerdos, pero siempre en un marco de respeto”.

Fue tras recibir por primera vez a Meloni en el Palacio del Elíseo, oportunidad en la que la líder italiana manifestó su “esperanza de que a partir del diálogo” París y Roma puedan “trabajar mejor y aun más juntos”. Se trata de dos países “protagonistas en Europa”, destacó Meloni.

Los gobiernos de Macron, que se define como un centrista proeuropeo, y de la posfascista Meloni, que encabeza una alianza ultraconservadora desde octubre, protagonizaron algunos choques, sobre todo relacionados con la gestión de la migración.

París denunció una decisión “inaceptable” de Roma, cuando esta última rechazó en noviembre acoger el buque humanitario Ocean Viking con 230 migrantes, rescatados en el Mediterráneo, a bordo, que finalmente desembarcaron en Francia.

Sin embargo, la tensión alcanzó máximos niveles cuando el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, estimó en mayo que la jefa de gobierno italiana era “incapaz de resolver los problemas migratorios por los que fue elegida”.

Roma exigió disculpas y, en paralelo, las diplomacias de ambos países trabajaron por restaurar los vínculos. El jefe del Estado francés instó a promover la “coordinación” entre ambos para lograr una organización “más eficaz” del asilo en Europa. Pero “siempre fieles a nuestros valores”, agregó.

Meloni, que defendió su visión más dura sobre el tema, subrayó también la necesidad de seguir “trabajando juntos a nivel bilateral y multilateral”.

“Pese a las diferencias políticas e ideológicas entre ambos gobiernos, Meloni y Macron son conscientes de que Francia e Italia deben actuar juntos”, aseguró a la agencia AFP el historiador Marc Lazar, profesor de la universidad Sciences Po.

Entre sus intereses comunes figuran el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa y la renegociación del pacto europeo de estabilidad financiera, indicó el especialista. El viaje de Meloni a París fue también para defender la candidatura de Roma a ser sede de la Exposición Universal de 2030, un punto en el que Francia ya expresó su apoyo a Riad.

Noticias Relacionadas