El industricidio avanza: 200 mil empleos menos y más productos importados
La apertura indiscriminada de importaciones y la caída del consumo interno golpean a la industria nacional.
Otras de las advertencias del Gobernador Axel Kicillof fue sobre el impacto devastador de la política cambiaria del Gobierno de Milei en el empleo y la industria. Según sus declaraciones, la estabilidad del dólar está generando una situación similar a la vivida durante la convertibilidad: importaciones baratas que destruyen la producción nacional.
"Hemos visto cómo comenzaron a cerrar empresas y a perderse empleos porque los bienes importados sustituyen la producción local", denunció el gobernador. En los últimos meses, se perdieron cerca de 200 mil empleos formales, lo que confirma la crisis del sector productivo.
El fenómeno no solo afecta a la industria, sino también a los productores agropecuarios. "Los productos se venden a un dólar barato y los costos crecen en esa moneda. Así, la producción no rinde", explicó Kicillof, recordando que una situación similar en los años ‘90 dejó 13 millones de hectáreas hipotecadas.
A su vez, criticó el rol del gobierno en fomentar la especulación financiera. "El esquema cambiario genera un negocio extraordinario para los especuladores: entran dólares, se cambian a pesos con altas tasas de interés y se vuelven a dolarizar con una ganancia monumental", advirtió.
Para el mandatario, la receta de Milei es la misma que en el pasado llevó a la quiebra del país. "El resultado es un país primarizado, precarizado, y mucho más desigual. Endeudamiento, fuga de capitales y quiebra", concluyó.