Se profundiza la crisis del transporte

Las empresas del AMBA denuncian que trabajan a pérdida.

La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) publicó un cuadro estadístico que muestra que sigue en aumento la pérdida económica por el servicio brindado por las empresas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

“La brecha entre la Tarifa Técnica (Subsidios + Tarifa pagada por usuario) y el Costo Real de mover una usuario en el AMBA se sigue ampliando, con su contraparte en peores servicios, eliminación de frecuencias y conflictos”, indicaron.

Al respecto, el gráfico publicado muestra la evolución de esa brecha. Actualmente es del 38% y presenta una tendencia ascendente desde el 2022.

En este camino, hay dos formas de reducir esa brecha: reforzar los subsidios o autorizar un aumento en la tarifa. Por lo pronto, el Gobierno nacional demora ambas definiciones.

Semanas atrás, Aaeta informó que el valor técnico del boleto mínimo de micro ronda los $1.400, de los cuales solo reciben $861 en la suma de lo que paga el usuario y lo que reciben de subsidios.

Noticias Relacionadas