
Hay alerta roja por las cianobacterias
Recomiendan no usar el agua para consumo de forma directa ni para higiene personal.
Recomiendan no usar el agua para consumo de forma directa ni para higiene personal.
Importantes nevadas en varias zonas de la Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene bajo esta alerta a diversas localidades. Estas temperaturas pueden tener efecto leve a moderado en la salud.
Cerca del 40% de los profesionales encuestados dijo haber sufrido ataques de pacientes.
Se prevén inundaciones extremas en la isla de Guam.
La alerta es hasta la madrugada del viernes.
Se esperan abundantes precipitaciones y ráfagas de viento.
Se registró un movimiento de 5,4 de magnitud y dejó heridos y daños leves. Por otro lado, no hay alerta de tsunamis.
Alerta amarilla por fuertes vientos y tormentas.
Una ingeniera mecánica mostró el estado de las bases de algunas columnas que se fueron cayendo en el espacio verde que está en 39 entre 13 y 14. Hay mucha oscuridad después de las 18 horas.
Tal como advierten las autoridades sanitarias, cada tres o cuatro años suelen registrarse picos de infecciones y “en cada oportunidad el número es mayor que el anterior”.
De acuerdo a los números del Ministerio de Salud, 25.419 de estos son autóctonos. Además, se alertó por la circulación del virus en 14 jurisdicciones.
Después de una revisión de inteligencia, se detectó que es muy probable que se produzca un ataque.
Tras la muerte de una mujer por este virus, el Director Asociado de la Región Sanitaria dialogó con Diario Hoy sobre la actual situación de la enfermedad.
El nivel amarillo contempla que son probables los “fenómenos meteorológicos, con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
La región amaneció ayer con mínimas cerca del valor récord para el mes: 27ºC a 29ºC, motivo por el cual determinaron elevar a “Rojo” el Nivel de Atención del Riesgo.
El informe advirtió sobre la vulnerabilidad a la que están expuestas las mujeres y niñas desplazadas.
Se emitieron recomendaciones a los habitantes de estas zonas para que eviten actividades al aire libre, no dejen la basura afuera y remuevan cualquier objeto que pueda impedir el flujo del agua....