
Alarmante: uno de cada tres chicos sufre inseguridad alimentaria
Según un reciente informe de la UCA, la inseguridad alimentaria infantil en Argentina llegó al 35,5% en 2024, afectando a 4,3 millones de niñas, niños y adolescentes.
Según un reciente informe de la UCA, la inseguridad alimentaria infantil en Argentina llegó al 35,5% en 2024, afectando a 4,3 millones de niñas, niños y adolescentes.
La cifra representa una leve desaceleración frente al 3,3% registrado en marzo.
Los resultados arrojaron que el rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de verdulería con un 7%.
Se realizó un estudio durante las cuatro semanas donde el rubro que más se incrementó fue verdulería con un 7,8%.
En el rubro carnicería aumentó un 5,1%, mientras que en verdulería tuvo un descenso de -0,1%.
Buscan impulsar la gestión estratégica de los residuos orgánicos del sector productivo.
Se duplicará la partida presupuestaria del Servicio Alimentario Escolar (SAE) en diciembre, incorporando canastas navideñas con productos tradicionales como pan dulce y turrones.
El proyecto busca facilitar los mecanismos de reclamo de la cuota alimentaria.
Entre las categorías con mayores aumentos se destacan los productos de almacén (3,9%) y de carnicería (3,2%).
La intención es llegar a todas las regiones más urbanizadas que tiene el territorio nacional y ayer se hizo la presentación formal del equipo que va a trabajar en La Plata, Berisso, Ensenada y...
Fue organizada por “La Plata Solidaria”.
A partir de una reunión con referentes de organizaciones sociales, la Comuna trabaja para regularizar el registro de los comedores comunitarios y sus beneficiarios y garantizar la entrega de...
La presentación remarca que el Ejecutivo cuenta con presupuesto tanto del Programa de Naciones Unidas como nacional y está disponible para ser usado.
Será para 2,4 millones de bonaerenses.
Lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, que aseguró que las personas que estan reunidas fuera del Ministerio de Capital Humano "no fueron citadas".
El relevamiento incluyó a 26 productos y se llevó adelante en 13 barrios de la capital bonaerense.
Alcanzó los $160.603.
El trabajo se llevó adelante en 18 comercios de la capital bonaerense.