
Los árboles enfrían las ciudades
Poner árboles en los bulevares de una avenida sirve para mitigar la “Isla de Calor”.
cienciaPoner árboles en los bulevares de una avenida sirve para mitigar la “Isla de Calor”.
cienciaSe trata del Proyecto Arbórea, que recorre las calles de la ciudad apreciando los árboles que forman parte del paisaje urbano y su importancia para el desarrollo de la vida local.
Las ramas podadas ya no se encuentran en las calles de Barrio Norte.
Lleva más de cinco años pidiendo que le habiliten sacar más de seis árboles que rodean la esquina de 58 y 148 y cuyas raíces le rompieron la cañería de agua.
Se plantaron más de 250.000 árboles.
Son un sello inconfundible de la ciudad. Como todos los fines de noviembre, el paisaje urbano comienza a pintarse con un bello tono morado que brinda un espectáculo único para los vecinos y vecinas...
Ocurrió en 76 y 135 del barrio Cementerio, en donde hubo más circulación de personas durante el domingo por el día de la madre y también en Villa Elvira y Los Hornos.
La preocupación por la poda indiscriminada del arbolado público en La Plata ya traspasó los límites del Concejo Deliberante y llegó a organizaciones ambientalistas. y hasta a representantes de...
Los árboles plantados son de las especies de los tilos y fresnos.
Como informó en los últimos días diario Hoy, la poda indiscriminada de la arboleda típica de nuestra ciudad, sumada a la falta de reforestación prometida, está modificando la fisonomía de las...
Ocurrió en Barrio Norte en la esquina de 8 y 39. También en la de 9 y 40. Además, se aventuraron a poner carteles aludiendo que la Municipalidad estaba “trabajando en el lugar”.
El objetivo es llegar a los 30.000 ejemplares cortados.
En el Cañadón de la Mosca, uno de los lugares más afectados del Parque Nacional Nahuel Huapi, 50 voluntarios plantaron más de 400 plantines de especies autóctonas y otros 1.500 en Lago Steffen.
Se demoró el inicio de las tareas dentro del Casco Urbano, pero este lunes comenzarían a podar los ejemplares de la calle 33 en La Loma.
El vecino Jorge Giraldez vive en la esquina de 148 y 58, donde desde hace más de diez años están en alerta ante el crecimiento de cinco ejemplares que han superado el nivel del tendido...
La reunión se llevó a cabo en el centro de ese espacio público.
Se analizaron anillos de crecimiento de ejemplares procedentes de 30 países.
CIENCIAAlcanza a unos 30.000 árboles.