
Detuvieron a una nena por no usar barbijo
La misma fue llevada a la comisaría y liberada un rato después.
Santiago del EsteroLa misma fue llevada a la comisaría y liberada un rato después.
Santiago del EsteroSe olvidó el tapabocas y tuvo que improvisar, pero lo hizo con un elemento un poco controversial.
El presidente de Chile deberá pagar 3.500 dólares por una selfie.
Si bien el uso de tapabocas durante el invierno no generó problemas, ¿qué pasa cuando se utiliza en jornadas con más de 30 grados? La opinión de los expertos.
Los especialistas desarrollaron un proyecto de diseño y montaje de una cadena de generación y medición de aerosoles:
Desde la Cámara Empresaria de Balnearios Restaurantes y Afines brindaron detalles a diario Hoy sobre cómo será el protocolo para disfrutar de este verano en Mar del Plata.
Autoridades locales buscaban dar un "castigo ejemplar" y colaborar con las tareas de los únicos 3 sepultureros que hay en la provincia de Java Oriental.
Los investigadores de la Universidad de California plantean la hipótesis de que el uso de tapabocas ayudaría a crear inmunidad al nuevo coronavirus.
En el peor momento de la pandemia y cuando el personal de salud está al borde del colapso, un grupo de personas quemó sus tapabocas.
insólitoEl caso de una trabajadora de la salud se convirtió en el primero en el mundo con mayor persistencia de Covid-19 en una persona.
La OMS y Unicef no aconsejan que los tapabocas sean utilizados en niños menores de esa edad.
En concreto, marcaron que hasta esta semana registraron 232.993 personas contagiadas que desempeñan tareas en el ámbito de la salud.
Junto a una pyme, científicos desarrollan telas antivirales que permiten inactivar el Covid-19, que son tratadas con bactericidas y fungicidas para fabricar barbijos de uso social.
Así lo indica un estudio médico tras diversos estudios.
Es un trabajo realizado por científicos del Conicet junto con ingenieros de una empresa privada. Va a permitir descontaminar más de cien tapabocas por hora.
El Gobernador de la Campania en Italia aprobó una ley para quienes no usen barbijos deban pagar.
La medida se estableció para los lugares cerrados, por preocupación a una segunda ola de contagios de COVID-19.
El material desarrollado será utilizado para la confección de máscaras e indumentarias para médicos.