
Siguen las víctimas fatales por monóxido de carbono: tres muertes más
Tres miembros de una familia fallecieron por intoxicación con monóxido de carbono en la ciudad de Santa Fe.
Tres miembros de una familia fallecieron por intoxicación con monóxido de carbono en la ciudad de Santa Fe.
El hecho ocurrió en el centro de Cosquín, provincia de Córdoba.
Cinco personas, entre ellas una niña, murieron debido a la falla de una caldera y a que las ventilaciones estaban tapadas con nailon. Un bebé fue el único sobreviviente.
Dos hombres y una mujer fueron hospitalizados luego de un escape de gas y se presume que fue tras intentar calefaccionar su domicilio.
Ante la llegada de bajas temperaturas, las autoridades locales brindaron una serie de cuestiones a tener en cuenta.
Algunas macroalgas tienen la capacidad de absorber CO2.
cienciaSe brindarán servicios especializados diseñados para impulsar la gestión de carbono en Argentina.
Hubo cinco brotes de intoxicación.
Gastón Crespo recordó la importancia de extremar las medidas de prevención frente a los riesgos que conllevan las pérdidas de monóxido de carbono en artefactos a gas y calefactores.
Desde la Municipalidad recomendaron no calefaccionar los ambientes con el horno y las hornallas, chequear el funcionamiento de las estufas y ventilar los ambientes ante los casos de intoxicación...
Con la llegada del frío, es importante prestar atención a los consejos de los profesionales para así eludir posibles accidentes.
Se trata de la enzima CsoSCA.
cienciaEs un fenómeno que se repite cada año al llegar la primavera marciana.
cienciaSu hijo sobrevivió pero se encuentra en observación hospitalaria.
Los casos se registraron en un total de 23 municipios. La cartera de Salud emitió una serie de apuntes para la comunidad.
Entre las medidas que la institución está implementando a fin de reducir su impacto ambiental, se encuentran la instalación de sistemas de iluminación led en un 90% del edificio y la promoción...
Fueron registrados en 18 municipios.
Es conocido como “el asesino silencioso”.