
Mueren 320 millones de árboles en el mundo cada año por caída de rayos
La mortalidad de árboles inducida por rayos podría aumentar debido al incremento en la frecuencia de los destellos.
cienciaLa mortalidad de árboles inducida por rayos podría aumentar debido al incremento en la frecuencia de los destellos.
cienciaEl Huanglongbing (HLB) es la enfermedad más destructiva de los cítricos.
cienciaInvestigadores crearon una crema revolucionaria que, en solo 7 días, logró reactivar el crecimiento de cabello en personas con alopecia.
cienciaSe trata del animal salvaje cruza entre perro y zorro.
cienciaSegún una reciente investigación, el almacenamiento de agua en alrededor de 7.000 embalses construidos en los últimos 200 años desplazó los polos geográficos de la Tierra aproximadamente un...
Los científicos lograron controlar el vuelo de abejas reales mediante impulsos electrónicos dirigidos a su cerebro.
cienciaLos hallazgos podrían ayudar a los científicos a comprender y predecir mejor la actividad volcánica.
cienciaEl fenómeno será el 6 de febrero de 2027 y se verá en Argentina.
cienciaSe desplaza a una velocidad de 59 kilómetros por segundo.
cienciaLos insectos cíborg pueden ser dirigidos remotamente controlando su antena y alas delanteras mediante electrodos.
cienciaCon un decreto publicado durante la madrugada del viernes, el Gobierno reformó la Agencia de Innovación profundizando el avance contra la autonomía científica.
El estudio, liderado por investigadores del CONICET, se centró en la proteína codificada por el gen P53 y puede tener múltiples implicancias terapéuticas y de diagnóstico.
cienciaLos avances tecnológicos han modificado sustancialmente el modo de vivir de los seres humanos, empujando a saltos antes impensables.
cienciaSe trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos.
Mientras los países compiten por potenciar la IA, se está abriendo una grieta enorme en todo el mundo.
cienciaEl gobernador creó los Centros de Ciencias bonaerenses, espacios pensados para acercar el conocimiento científico-tecnológico a la sociedad.
La última vez que el cometa Halley tuvo su máximo acercamiento a la Tierra fue en 1986.
cienciaUn estudio revela cómo el cerebro sincroniza sus señales cuando enfrenta desafíos.
ciencia