
Kicillof avanza en la reconstrucción de la Suprema Corte
La salida de Luis Genoud del máximo tribunal bonaerense le abrió un nuevo escenario al Ejecutivo, que debe construir acuerdos para cubrir las vacantes.
La salida de Luis Genoud del máximo tribunal bonaerense le abrió un nuevo escenario al Ejecutivo, que debe construir acuerdos para cubrir las vacantes.
Luis Genoud presentó su dimisión para jubilarse a partir del 1º de junio y el cuerpo solo queda conformado por tres integrantes.
Ariel Lijo es uno de los apuntados.
El magistrado de Comodoro Py fue postulado para reemplazar a Elena Highton de Nolasco.
Lo manifestó en redes sociales.
Es en 13 entre 88 y 89, donde los vecinos habían decidido cortar la circulación con ramas y cajones por el mal estado de la calle. ABSA va a reparar una pérdida de agua y luego se espera el...
La decisión se produjo luego de que los magistrados, los cuales sopesan otros casos clave que afectan al expresidente, rechazaran el fallo de Colorado.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial bajo la Resolución 262/2024.
Son cinco las provincias que ya presentaron demandas en la Justicia. Cómo actuó el máximo tribunal ante conflictos políticos similares y cómo se espera que resuelva en la actualidad.
La intención es poder colaborar con aquellas personas que en los tiempos que se están viviendo vieron afectados sus presupuestos.
El pronunciamiento del Tribunal Supremo se dio ante un planteo impulsado por el abogado Andrés Gil Domínguez sobre las elecciones presidenciales de 2019.
La solicitud fue realizada por la Procuración del Tesoro de la Nación luego del fallo que declarara inconstitucional el Decreto de Necesidad y Urgencia promulgado por el Ejecutivo y suspendiera...
Se trata de Juan Emiliano Santamaría, quien era el encargado de los módulos 15 y 16 del Complejo Penitenciario. El Tribunal dio por probado que los penitenciarios dispararon municiones antitumulto a...
El expresidente fue impedido de salir del país, ya que se lo investiga por formar parte de un complot con sus ministros, asesores y jefes militares que intentó perpetrar un autogolpe de Estado en...
El gobernador Ricardo Quintela pidió que Nación abone una deuda de más de 50.000 millones de pesos en concepto de fondos coparticipables.
El incremento será retroactivo al mes de diciembre.
El dictamen había declarado la inconstitucionalidad de todos los artículos del capítulo laboral del decreto de necesidad y urgencia.
El procurador interino dio a conocer su postura no vinculante sobre la presentación hecha en diciembre por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.