
Una niña de 6 años murió por dengue en Tucumán
La provincia suma 14.000 casos y 9 decesos.
La provincia suma 14.000 casos y 9 decesos.
Tal como advierten las autoridades sanitarias, cada tres o cuatro años suelen registrarse picos de infecciones y “en cada oportunidad el número es mayor que el anterior”.
A su vez, la ministra de Salud indicó que todavía quedan semanas de suba de contagios.
La titular de la cartera sanitaria recordó que "cada tres, cuatro años hay un aumento del número de casos".
En una semana, los casos crecieron un 40%.
De acuerdo a los números del Ministerio de Salud, 25.419 de estos son autóctonos. Además, se alertó por la circulación del virus en 14 jurisdicciones.
Los municipios en los que más contagios se detectaron: Quilmes, Pergamino y General San Martín.
Temen que los vectores se extiendan geográficamente a zonas donde antes no se registraban.
Desde el pasado domingo, los contagios fueron aumentando de 10 a 15.
El Gobierno bonaerense reportó “1.123 casos positivos (confirmados y probables)”.
De acuerdo a los números oficiales, 1.123 son casos casos autóctonos y 45 son casos importados, principalmente de Bolivia y Paraguay.
Se trata de la primera paciente infectada en esta temporada de la provincia.
Ya se confirmaron en todo el territorio nacional más de 16.000 casos. A pesar del aumento de contagios, la cifra es un 10% menor a lo sucedido en el mismo período del último año epidémico.
Ayer se confirmó que la región acumula una docena de contagios, aunque este número todavía no reviste preocupación para las autoridades sanitarias. número todavía no reviste...
El actual brote de dengue incrementó la demanda y los comercios no dan a basto.
Se realizan trabajos en todo el territorio.
municipiosRecomiendan evitar la acumulación de agua y estar atentos a los síntomas como fiebre muy alta.
El Ministerio de Salud de esa provincia informó los dos nuevos fallecimientos, que se suman a la primera víctima mortal reportada la semana pasa. En todo el país, ya seis personas perdieron la vida...