
Intensifican la campaña contra el dengue por temor a otra invasión
El Ministerio de Salud bonaerense pidió intensificar las tareas de prevención.
El Ministerio de Salud bonaerense pidió intensificar las tareas de prevención.
Se detectaron dos nuevos casos importados de dengue en Montevideo y Paysandú.
La ciudad se encuentra en pleno brote de dengue.
El estado de San Pablo es uno de los más afectados por la enfermedad, con 300 casos por cada 100.000 habitantes.
Personal municipal brinda información para prevenir la enfermedad.
Para prevenir la propagación del dengue, es esencial llevar a cabo el descacharrado en los hogares durante todo el año.
Se trató de dos mujeres de 75 años con comorbilidades. Además, en la provincia se registraron 3.434 casos en lo que va de la temporada.
La Municipalidad tomó medidas preventivas para enfrentar el aumento de casos de la enfermedad viral.
Hay 103 casos positivos.
El gobierno estableció la emergencia sanitaria en 20 de sus 25 regiones por un fuerte brote.
Entre los casos confirmados, se ha observado que el 59% corresponde a las últimas dos semanas.
Se trata de un hombre de 42 años que había dado positivo, aunque investigan otras enfermedades complementarias.Los casos en la ciudad y la Provincia.
En enero se registraron 217.000 casos positivos.
El ministerio de Salud Pública de la provincia informó la cifra y comunicó que hay 37 personas internadas por la enfermedad.
Lo hará el Ministerio de Salud, en el marco del Plan de Preparación y Respuesta frente al Dengue y Otros Arbovirus 2023-2024.
Se trata de un hombre de 83 años que padecía las secuelas de un ACV y debía realizarse diálisis, a causa de una insuficiencia renal.
Se recomendó eliminar cualquier recipiente, tanque y tacho que pueda acumular agua.
Nuestra región está padeciendo una invasión imparable de mosquitos y preocupa el contagio de dengue.