
Dos personas son intensamente buscadas en la región
Un caso trata de una mujer que fue a ver a su pareja en Abasto el martes pasado y no volvió. El otro es un joven de 13 años que fue a la casa de un amigo a jugar, tampoco regresó.
Un caso trata de una mujer que fue a ver a su pareja en Abasto el martes pasado y no volvió. El otro es un joven de 13 años que fue a la casa de un amigo a jugar, tampoco regresó.
Abuelas de Plaza de Mayo realizaron una conferencia de prensa para dar detalles del caso.
Lucas Escalante y Lautaro Morello están perdidos luego del partido que la Argentina le ganó a Países Bajos. Los operativos estaban planeados en la zona de Abasto, a unos 2.000 metros de donde...
Imagen de la campaña que se difunde entre octubre y noviembre.
El trágico hecho ocurrió en Las Tejerías.
Se firmará un convenio entre el Ministerio de Salud y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia.
El gobierno se niega a levantar el estado de sitio, una de las demandas principales del movimiento indigenista.
"Ningún esfuerzo debe escatimarse para poner fin a estas violaciones de derechos humanos", advirtió la titular del organismo, Michelle Bachelet. Del total de desapariciones, sólo 35 recibieron...
A raíz de la presentación en el Senado bonaerense del proyecto de ley para la institucionalización del Archivo de la Memoria, diario Hoy dialogó con Guillermo Clarke, director del organismo, que...
En total, 39 personas no pudieron ser localizadas tras el colapso ocurrido en el edificio de ocho pisos, en el centro del país.
El alud, producto de la creciente subida de un río durante la semana, provocó el derrumbe de una mina.
Lo hizo la Dirección de Investigación y Memoria de la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, que convocó a familiares de desaparecidos para que donen sangre. El proyecto estuvo paralizado...
Ambos, que se desempeñaban en el Ministerio del Interior, fueron secuestrados durante la última dictadura cívico-militar.
La medida fue formalizada mediante la resolución 159/2022.
El Salvamento Marítimo, la agencia estatal de rescate en el mar, encontró a 40 personas y continúa la búsqueda de los restantes desaparecidos.
Un testigo informó que ninguna de las personas a bordo llevaba chaleco salvavidas, por lo que se sospecha que la embarcación estaba dedicada al "tráfico humano".
Once muestras fueron obtenidas en las localidades de Olavarría, Zárate, Necochea y Melchor Romero.
Así lo hicieron familiares de desaparecidos ante el TOF n° 1 de La Plata, que juzga a 17 represores por los crímenes cometidos contra personas alojadas en el Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y El...