
Comienza el juicio al represor Mario Sandoval por el secuestro del militante Hernán Abriata
El represor de la ESMA, Mario Sandoval, será juzgado de manera presencial.
El represor de la ESMA, Mario Sandoval, será juzgado de manera presencial.
Horacio Pietragalla Corti estuvo presente en el predio de la ex-ESMA.
La asociación Víctor Basterra consideró al intento de magnicidio como "la consecuencia natural a la insidiosa campaña de intolerancia, de mentiras y de odio".
Walter Martello recorrió el predio donde funcionó el centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la última dictadura cívico-militar.
Hoy se realizará la firma y entrega del expediente de nominación del Museo Sitio de Memoria ESMA a la lista del patrimonio mundial de la Unesco.
La ceremonia pública se realizará este jueves en el Salón Leopoldo Marechal del Palacio Sarmiento.
La nominación del excentro clandestino para integrar la lista del Patrimonio Mundial de Unesco por parte del Gobierno nacional generó mucho optimismo.
La modificación se realizó en el Día Internacional de las Personas Detenidas-Desaparecidas.
El proyecto busca recuperar las identidades individuales y colectivas de quienes fueron víctimas de los Grupos de Tarea que operaron en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio.
Fue citado como testigo por la defensa de un piloto acusado de realizar vuelos clandestinos en la última dictadura. El fiscal señaló que el hombre fue parte de esa tripulación, por lo que tuvo...
El represor fue juzgado este viernes por los delitos cometidos contra las detenidas que se encontraban en la Escuela de Mecánica de la Armada, durante la última dictadura cívico militar.
El tribunal recibirá, a partir de las 9, las últimas palabras de los acusados, y en horas del mediodía dará a conocer un veredicto.
En algunos casos se obligaba a las víctimas a suscribir documentos en blanco y/o poderes, a efectos de despojarlas de los inmuebles.
A 45 años del golpe de Estado, se llevó a cabo la iniciativa "Plantamos Memoria" donde se colocaron 30.000 árboles en todo el país.
Día de la MemoriaEl acto tuvo lugar en el Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (ex Esma).
Actualmente, entre los bienes inscriptos en la Lista del Patrimonio Mundial, hay menos del 1% que refieren a violaciones graves de los derechos humanos.
Durante la misma semana proseguirán otros juicios por crímenes de lesa humanidad en San Juan, Mendoza, la Capital Federal y el partido bonaerense de San Martín.
Entre los crímenes cometidos en la última dictadura, se investigan los delitos sexuales en la ESMA.