
La crisis impacta en los jóvenes: el 45% es pobre
El grupo etario sub 30 presenta preocupantes cifras en indicadores sensibles: el desempleo se duplica en este sector y el 70% trabaja de forma informal.
El grupo etario sub 30 presenta preocupantes cifras en indicadores sensibles: el desempleo se duplica en este sector y el 70% trabaja de forma informal.
Con un mercado interno en crisis y sin incentivos para producir, el sector advierte sobre la destrucción de empleo y la pérdida de capacidades productivas.
Las autoridades decidieron que estas becas seguirán teniendo el mismo valor que en septiembre del año pasado, cuando el Gobierno decidió que pasen de $20.000 a $35.000 pesos.
El Gobierno nacional oficializó una medida que adiciona incentivos salariales a funcionarios que reduzcan el personal de su área.
La actividad económica creció un 0,6% mensual en enero.
Durante el segundo mes del año, el despacho de combustible registró un descenso de 4% en forma interanual y del 7,9% en comparación con enero de 2025.
La administración libertaria fijó un piso de 500 mil pesos para los maestros.
Desde la ONU realizaron un relevamiento en 79 países y Argentina registró la peor caída industrial en todo el año pasado.
Un nuevo evento de la comunidad cripto tiene lugar en el exCentro Cultural Kirchner.
En una nueva avanzada contra el aborto legal, desde Casa Rosada llamaron a “defender la vida humana desde su concepción”.
La cantidad de personas extranjeras que visitaron el país decreció 30,7% interanual.
Tras el fin de la moratoria previsional, la oposición presentó un proyecto que impulsa una jubilación proporcional a los años de aportes.
Como cada año, una multitud se congregó para conmemorar el Día de la Memoria, que contó con la particularidad de ser la primera marcha en unidad tras 19 años.
El costo de los servicios públicos para un hogar del AMBA sin subsidios trepó un 7,7% en marzo, es decir, alrededor de $10.000 pesos.
“Reafirmamos el legado del proceso de Memoria, Verdad y Justicia que nuestra sociedad construyó con coraje y perseverancia", afirmó Amnistía Internacional.
“Memoria completa”, es el título de la pieza audiovisual publicada por Casa Rosada.
El organismo internacional exigiría revisiones trimestrales y limitaría el uso del crédito.
La crisis económica y social a nivel nacional impactó en la ciudad. Según un informe de la UNLP, 2024 cerró con una merma de 3,2%.