El Gobierno celebró el Día del Niño por Nacer
En una nueva avanzada contra el aborto legal, desde Casa Rosada llamaron a “defender la vida humana desde su concepción”.
A través de un comunicado difundido por las redes oficiales de Casa Rosada, el Gobierno nacional lanzó una nueva provocación contra el colectivo feminista: celebró el Día del Niño por Nacer.
“Este 25 de marzo, celebramos el Día del Niño por Nacer”, escribieron desde el Ejecutivo nacional. En ese marco, la administración libertaria llamó a “defender la vida humana desde su concepción”, en un claro mensaje contra la Ley N° 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
“Una fecha en la que hacemos un llamado a la defensa de la vida humana desde su concepción y reafirmamos que la vida siempre vence a la muerte. Esta fecha se conmemora en Argentina desde 1998 por iniciativa del entonces presidente Carlos Menem, quien tomó la decisión luego de visitar al Papa Juan Pablo II en el Vaticano”, manifestó el mensaje oficial.
En sintonía con este anuncio, las paredes de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense amanecieron empapeladas con una foto de un bebé dormido y el mensaje “Los niños no se matan”.
El Decreto 1406/98, publicado el 8 de diciembre de 1998, señala que la declaración de dicho día se debe a que el niño “por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales, tanto antes y después del nacimiento”, y que “en su etapa prenatal, es un ser de extrema fragilidad e indefensión, salvo la natural protección de la madre”. En diversas ocasiones, diferencian que “tanto antes como después del nacimiento” debe crecer en un buen ambiente, que su vida “tiene un valor inviolable y una dignidad irrepetible” y que el Gobierno argentino “debe comprometerse con las causas de la humanidad”.
¿Amenaza a la IVE?
Si bien la idea de impulsar la derogación de la Ley 27.610 sobrevuela en el ideal libertario, desde el Gobierno saben que no cuentan con los consensos necesarios para avanzar en ese terreno.
A fines del año pasado, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue consultado por la idea de dos o tres diputados libertarios que querían intentar derogar o cambiar la norma. Al respecto, declaró que él es “pañuelo celeste de acá a la China” y consignó que aunque no creía que el oficialismo tuviera los votos necesarios, era una idea que “personalmente” le gustaba.