Crece el déficit en el turismo internacional

La cantidad de personas extranjeras que visitaron el país decreció 30,7% interanual.

La salida de argentinos a vacacionar al exterior pegó un fuerte salto en febrero: según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la cantidad de turistas residentes que viajaron fuera del país aumentó 74,2% respecto al mismo mes del 2024.

En paralelo, la cantidad de personas extranjeras que visitaron el país decreció 30,7% interanual. En consecuencia, fueron más los dólares que salieron que los que entraron por el turismo internacional, en medio de una fragilidad cambiaria y la caída de reservas del Banco Central.

En total, en el segundo mes del año se contabilizaron 2.443.200 salidas de argentinos al exterior, de los cuales 1.823.800 fueron turistas y 619.400 fueron excursionistas. Los principales destinos fueron Brasil (38,6%), Chile (20,2%), y Uruguay (16,3%).

A su vez, ingresaron 762.600 de visitantes no residentes, de los cuales 494.400 fueron turistas y 268.100 fueron excursionistas. De ese total, el 23,7% provino de Chile, el 19,6% de Europa, y el 12,1% de Estados Unidos y Canadá.

De esta manera, se registró un saldo negativo de 1.680.700 de visitantes internacionales en febrero. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 1.329.400 de turistas y de 351.300 de excursionistas.

Durante febrero, los visitantes no residentes realizaron 798.900 viajes y los visitantes residentes, 2.443.200 viajes.

Noticias Relacionadas