
Pese a la tregua, Israel bombardeó una instalación de Hezbollah en Líbano
Ambas partes se acusaron mutuamente de incumplir el alto el fuego que pretende poner fin a más de un año de combates.
Ambas partes se acusaron mutuamente de incumplir el alto el fuego que pretende poner fin a más de un año de combates.
El primer ministro Netanyahu dijo que la tregua en Líbano permitirá a Israel “centrarse en la amenaza iraní".
Será por un lapso de 60 días.
Lo señalan como uno de los máximos responsables de los "crímenes de guerra y lesa humanidad" en la Franja de Gaza. También pidieron la captura del exministro de Defensa de Israel.
“Quien nos traiga un rehén encontrará una salida segura, él y su familia", señaló Benjamin Netanyahu.
“Tiene las características de un genocidio”, afirmó el Sumo Pontífice.
La agresión israelí tuvo como objetivo dos edificios residenciales en las zonas de Mezzeh y Qudsia. También hubo bombardeos en Beirut.
El bombardeo dejó, al menos, 29 muertos.
La cúpula militar israelí aseguró que “continuarán actuando donde sea necesario”.
Se trata del subcomandante de las Fuerzas Radwan de Hezbolá en Nabatieh.
Fueron contra la ciudad de Tiro, declarada Patrimonio de la Humanidad.
Los ataques se enfocaron en centros militares.
El ejército alcanzó una instalación subterránea de armamento y abatió a tres extremistas en otros ataques. Luego declaró que unos 70 proyectiles fueron disparados desde Líbano.
El ministro, que no se encontraba en el lugar, se refirió al hecho y advirtió que “pagarán caro”. Se intensifican los bombardeos en Gaza y Beirut.
El jefe militar tenía 61 años y era señalado como el ideólogo principal de los ataques que Irán inició contra Israel aquel 7 de octubre de 2023.
“El enemigo israelí lanzó cohetes cargados con bombas de racimo prohibidas internacionalmente”, expresó el departamento de medios de Hezbolá.
Netanyahu sostuvo que la negativa del organismo internacional de evacuar a los soldados de la FINUL “los convierte en rehenes de Hezbollah”.
El Ejército israelí volvió a atacar las proximidades de una torre de vigilancia de los cascos azules Naciones Unidas hiriendo a dos soldados de Sri Lanka.