
Vuelven a solicitar que los jueces que visitaron a Macri den explicaciones
"Estas reuniones fueron mucho más allá de un mero intercambio", afirmó Alejandro Slokar, vicepresidente de la Cámara Federal de Casación.
"Estas reuniones fueron mucho más allá de un mero intercambio", afirmó Alejandro Slokar, vicepresidente de la Cámara Federal de Casación.
El diputado Alex Campbell, que estuvo presente en la reunión junto a Macri y otros dirigentes, se realizó un hisopado y arrojó un resultado positivo.
Se intenta establecer si el exsecretario privado de Mauricio Macri omitió entregar información sobre estos movimientos en la Quinta Presidencial.
La jueza María Servini ordenó los entrecruzamientos de llamados para determinar si se contactaron entre sí en fechas consideradas clave.
"Habría faltado a un sinnúmero de obligaciones al entrevistarse reiteradamente con quien fuera presidente", indica la denuncia.
Se trata de Mariano Borinksy y Gustavo Hornos, quienes visitaban frecuentemente al exmandatario nacional por fuera de un marco institucional.
"Nos tendría que pedir perdón. Tenemos que pagarle 18 mil millones de dólares al FMI", agregó.
El jefe de Gabinete salió al cruce de las provocadoras declaraciones del expresidente.
El expresidente Mauricio Macri reconoció que persiguió judicialmente a figuras del sindicalismo. Diario Hoy ya había anticipado en exclusiva una conversación en la que el exministro bonaerense...
habló macriEn su visita al hospital San Juan de Dios, el gobernador bonaerense opinó sobre diversas temáticas, entre ellas las imágenes que se filtraron del expresidente Mauricio Macri, la campaña de...
La PlataLas imágenes, que se viralizaron en las redes sociales, corresponden a una reunión virtual de los máximos referentes de Juntos por el Cambio.
A través de una carta para el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, Cristina Kirchner comunicó que desde el 1° de abril rechaza su salario.
El pedido de los jueces Slokar y Ledesma se formuló tras considerar que el titular de la Cámara se demoró en intervenir ante los mensajes de contenido misógino que Juan Carlos Gemignani envió...
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se refirió al libro del ex Presidente con un comentario irónico.
"La mayor administración fraudulenta y la mayor malversación de caudales que nuestra memoria registra", así lo definió Fernández al endeudamiento del gobierno de Cambiemos con el FMI.
Cristina Kirchner hizo su alegato en la causa dólar futuro. Cuestionó duramente a la Justicia y a Mauricio Macri.
Además de los cuestionamientos, Hornos fue objeto de una denuncia penal, y el Consejo de la Magistratura investigará formalmente su conducta.
El jefe de Gabinete subrayó ayer que “los argentinos tenemos que entender que todavía seguimos lidiando con una pandemia y una deuda monstruosa que nos dejó Macri”.