
La NASA estudia la energía que yace bajo el lecho marino de la Tierra
Hay microorganismos que viven en los sedimentos de aguas profundas, uno de los entornos más duros del planeta.
Hay microorganismos que viven en los sedimentos de aguas profundas, uno de los entornos más duros del planeta.
Naturaleza, aventuras y conciencia ambiental. Diario Hoy dialogó con Nicolás Marin, un joven de 21 años que es fotógrafo submarino y desde hace dos años viaja al interior del mundo acuático...
Científicos norteamericanos crearon el Sistema de Sonar Fotoacústico Aéreo (PASS), que promete revolucionar la investigación submarina.
CienciaEl submarino alcanzó los 10.909 metros de profundidad.
CienciaSe incorporó recientemente al Observatorio Regional de la Acidificación de los Océanos, que está conformado por 18 países latinoamericanos.
La cantidad de microplásticos registrada en el fondo del mar es 25 veces mayor que la de estudios previos en aguas profundas.
El mismo se produjo en el fondo del Océano Atlántico y fue de gran magnitud. Pese a esto, las autoridades descartaron un tsunami.
Buscaban WIFI para festejar un cumpleaños, encallaron y produjeron una catástrofe ambiental.
Hace poco el país latinoamericano se unió a la "Alianza Global para el Océano" por los constantes asedios de los barcos chinos hacia sus costas
Opina un especialista, luego de que un estudio revelara que el continente africano dará lugar a una nueva cuenca oceánica en unos 10 millones de años, un período corto en términos geológicos.
Tras la falsa alarma, la Armada informó que "si las condiciones meteorológicas lo permiten" hoy investigarán otro contacto, que se encuentra a 814 metros de profundidad