
Uruguay recibirá la primera partida de dosis pediátricas de Pfizer en enero
De este modo, se convertirá en "el primer país de Latinoamérica" en aplicar estas vacunas en menores, se informó oficialmente.
COVID-19De este modo, se convertirá en "el primer país de Latinoamérica" en aplicar estas vacunas en menores, se informó oficialmente.
COVID-19En tanto, el Ministerio de Salud carece por el momento de dosis específicas destinadas a las personas de entre 5 y 11 años.
La aprobación permite utilizarla en adultos que no requieren oxígeno pero que podrían desarrollar un cuadro grave.
A su vez, también informaron que mantiene la eficiencia contra la variante Ómicron.
Los laboratorios comunicaron los resultados de las primeras pruebas de los inoculantes contra la nueva cepa y además anunciaron que van a desarrollar una vacuna específica que podría estar...
El laboratorio Pfizer indicó hoy que podría desarrollar "en un período de 100 días" una nueva vacuna contra la variante Ómicron del coronavirus si fuese necesario, mientras que desde Janssen...
Los argentinos tendrán prioridad.
Siguiendo los pasos de Estados Unidos, la Unión Europea aprobó el antídoto para la vacunación pediátrica.
La empresa farmacéutica estadounidense publicó los primeros resultados de un estudio a largo plazo realizado en personas de entre 12 a 15 años de edad.
El anuncio se dio esta mañana por medio de las dos empresas farmacéuticas.
La FDA ya está evaluando una solicitud similar de otra pastilla de Merck.
Argentina superó así las 91,9 millones de dosis recibidas para seguir dando respuesta a la pandemia por COVID-19.
La empresa no recibirá ingresos por la venta de su producto mientras se mantenga la emergencia internacional.
En las próximas semanas asignarán los turnos para su aplicación.
Este análisis provisorio de la eficacia evaluó datos de 1.219 adultos que se inscribieron antes del 29 de septiembre pasado.
Los resultados de una etapa intermedia del estudio demostraron una reducción del 89% de riesgo de hospitalización o muerte.
Ensayos demostraron una eficacia de 90,7% en la prevención de formas sintomáticas del coronavirus en ese segmento de la población.
Este jueves arribarán 687.960 dosis más. Además, entre esta madrugada y el domingo llegaron 414.000 vacunas monodosis de CanSino.