
Estados Unidos donará vacunas Pfizer
Si bien la Argentina está entre los países elegibles, las legislaciones vigentes impedirían la llegada del antídoto.
Si bien la Argentina está entre los países elegibles, las legislaciones vigentes impedirían la llegada del antídoto.
Nicolás Vaquer, el gerente general de Pfizer, habló en el Congreso y aclaró la situación de las negociaciones.
Así lo afirmó Cecilia Nicolini, luego de que hace algunas semanas aprobaran en Rusia el control de calidad de las dosis producidas en nuestro país.
Así lo expresó Carla Vizzotti durante una conferencia de prensa, quien a su vez pidió “a cada actor de los arcos políticos que bajen la tensión y la obsesión que tienen” con la...
La cartera sanitaria emitió un comunicado desmintiendo las versiones que indicaban lo contrario.
Así lo anunció el presidente, Luis Lacalle Pou.
En un hilo de tweets de su cuenta personal, el presidente se mostró asombrado tras las afirmaciones de la presidenta del PRO sobre las negociaciones del Gobierno con Pfizer.
El ex ministro de Salud aseguró estar indignado por las declaraciones de la Presidente del PRO. "Una barbaridad de este tipo no la voy a dejar pasar", explicó.
El laboratorio consideró a las declaraciones de la presidenta del PRO de "gravedad institucional".
Si bien la conexión no está comprobada, investigan la formación de extraños coágulos sanguíneos tras la aplicación del antídoto.
El presidente del laboratorio afirmó no estar "para nada" a favor de la propuesta apoyada por Estados Unidos.
Las autoridades sanitarias recordaron que la fase 3 de este estudio sigue en curso.
COVID-19Hasta ahora, solo está habilitada para mayores de 16 años.
El pedido de autorización se presentó hoy para la Unión Europea.
Se trataría de un antiviral que está en desarrollo e impediría que la enfermedad se agrave.
Desde diferentes asociaciones de ex combatientes en las Islas y desde un sector del arco político criticaron fuertemente a la presidenta de Juntos por el Cambio, que recibió una denuncia por haber...
indignaciónThe New York Times asegura que la compañía busca que los países pongan como garantía sus activos soberanos, tales como embajadas, bases militares y hasta reservas bancarias.
increíbleLa asesora presidencial Cecilia Nicolini reconoció que el país retomó contacto con el laboratorio estadounidense para adquirir sus vacunas.