
Aumentaron las becas Progresar para estudiantes
Los beneficiarios pasarán de cobrar $6.400 a $7.400.
Los beneficiarios pasarán de cobrar $6.400 a $7.400.
Las mismas están destinadas a apoyar a jóvenes de 16 y 17 años para que puedan finalizar su ciclo de educación obligatoria.
Los funcionarios, durante la firma del acta.
En el primer caso el monto será de $6.400 por mes. En cuánto a la carrera de enfermería alcanzará hasta los $10.700.
El formulario a completar está en la web.
Se trata de un programa con montos mensuales de 5.600 a 10.000 pesos, otorgados por la ANSES para que jóvenes puedan completar sus estudios secundarios, terciarios y universitarios.
El 1º de marzo se abrirá una nueva convocatoria.
Esta ayuda tiene como objetivo colaborar económicamente para que los jóvenes que se encuentran en una situación vulnerable tengan la posibilidad de terminar sus estudios.
El Municipio informó que se extendieron las charlas informativas y que la inscripción al programa permanecerá abierta hasta el próximo 31 de enero. La propuesta apunta a los jóvenes de entre 16 y...
MUNICIPIOSEn el acto, el presidente estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
A partir de ahora, las becas alcanzarán también a jóvenes en los dos últimos años del secundario.
Se trata de una política pedagógica que tiene el objetivo de “mitigar las desigualdades educativas sociales y económicas y garantizar las condiciones de accesibilidad, permanencia y egreso”.
El programa apunta a generar oportunidades de inclusión social a personas en situación de vulnerabilidad, con acciones para la capacitación e inserción laboral.
Las becas Progresar están destinadas a asegurar oportunidades de inclusión educativa a los alumnos en situación de vulnerabilidad.
Serán espacios donde se brindará conectividad y asistencia para facilitar la inscripción de los jóvenes a las Becas Progresar.
Lo anunció el ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien aseguró que han ampliado el presupuesto para este año, “alcanzando los 27 mil millones de pesos para las becas” y proyectando llegar a “más de 750 mil becarias y becarios en esta primera etapa”.
Además del beneficio económico, los estudiantes contarán con oficinas de apoyo con personal capacitado para atender sus inquietudes y problemáticas.
El Presidente Alberto Fernández recibió al ministro de Educación, Nicolás Trotta, y a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta.