
El “Wall-E espacial” que podría revolucionar la gestión de residuos cósmicos
Un nuevo dispositivo diseñado por Sierra Space promete revolucionar la forma en que se gestionan los residuos en el espacio.
cienciaUn nuevo dispositivo diseñado por Sierra Space promete revolucionar la forma en que se gestionan los residuos en el espacio.
cienciaBuscan impulsar la gestión estratégica de los residuos orgánicos del sector productivo.
Más de 20 momos de cartón, papel y alambre que se quemarán en la ciudad para estrenar un nuevo calendario.
La Municipalidad de La Plata adelantó que la recolección de residuos sufrirá modificaciones.
En la jornada de hoy no habrá recolección de residuos de ningún tipo, por lo que se solicita no sacar la basura.
“En el país existen más de 150.000 recuperadores que trabajan en condiciones laborales precarias", explicó Gastón Crespo.
El documento fue elaborado por profesionales de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Rosario, y pone en evidencia la crítica situación ambiental.
universidadesTal como se acostumbra en la región, las estructuras realizadas por los vecinos arderán durante los primeros minutos del 2024 en los distintos barrios de la ciudad.
Lo llevaron a cabo investigadores del Conicet. El objetivo es recuperar subproductos que no serían utilizados de otra manera.
Se trata de una actividad gratuita.
universidadesLa Policía detuvo a 10 personas.
Durante la madrugada se produjeron incidentes en las inmediaciones del estadio del Pincha. A raíz de los hechos, cuatro sujetos fueron arrestados.
Lo hicieron a lo largo del primer semestre del 2023, con un equipo móvil y un sistema de barreras fijas.
En las últimas semanas, Dinamarca y Suecia han sido escenario de varias protestas en las que se han quemado o dañado ejemplares del Corán, libro sagrado de los musulmanes.
Según información oficial, en 2022 se superaron las 26.600 toneladas de residuos reciclables, lo que implica un crecimiento del 66% en comparación con 2018.
El objetivo es convertir los residuos recuperados en insumos para la economía circular.
universidadesSe trata de un paso fundamental para terminar de desmantelar la central de Fukushima, destruida por un tsunami en 2011.
Se recibirán teclados, mouses, tablets, notebooks y celulares.