
El astroturismo una opción para todas las edades que estimula el conocimiento
En la Provincia de Buenos Aires, se volvió tendencia recorrer los pueblos y zonas lejanas a las ciudades para ver el cielo nocturno, investigarlo y fotografiarlo.
En la Provincia de Buenos Aires, se volvió tendencia recorrer los pueblos y zonas lejanas a las ciudades para ver el cielo nocturno, investigarlo y fotografiarlo.
Es una combinación relativamente rara.
cienciaEs una nebulosa de emisión, lo que significa que la intensa radiación de sus estrellas ioniza el gas y hace que brille.
cienciaEl observatorio astronómico está ubicado en el paraje Alto Chorrillos, próximo a la localidad de San Antonio de los Cobres, en Salta, y buscará develar en profundidad qué ocurrió esas primeras...
Las nubes fueron identificadas gracias a la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam).
cienciaEs una estrella 500 veces más grande que el Sol.
cienciaUn acuerdo permitirá utilizar la nave Dragon para mover el telescopio a una órbita más estable y extender su gran aporte a la comunidad científica.
cienciaSegún la NASA, estos anillos nebulosos son el resultado de un par de estrellas conocidas como Wolf-Rayet 140, que están ubicadas a más de 5.000 años luz de la Tierra.
cienciaDesde la NASA destacaron que, aunque aparentan serenidad, por la gravedad entre ambas se están deformando sutilmente.
cienciaSe trata de la espiral denominada IC 5332, que se encuentra a más de 29 millones de años luz de la Tierra y tiene un diámetro de 66 000 años luz, lo que la hace un poco más grande que la Vía...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA obtuvo nuevas imágenes.
Los astrónomos enfocaron tres de los instrumentos infrarrojos de alta resolución del telescopio Webb en la nebulosa de la Tarántula.
CienciaSe trata de la primera imagen directa de un exoplaneta.
cienciaEl telescopio James Webb tomó una imagen de Júpiter el 22 de agosto.
CienciaEl planeta en cuestión es WASP-39b, un gigante gaseoso que orbita una estrella similar al Sol a 700 años luz de distancia. “Las moléculas de dióxido de carbono son rastreadores sensibles de la...
cienciaLa nueva imagen de Júpiter causa emoción en los fanáticos de la Astronomía.
cienciaLa imagen capturada se encuentra en las afueras de la Nebulosa de Orión, a mil años luz de la Tierra.
cienciaLa galaxia presenta dos anillos, uno interior brillante y uno circundante de color.