
Trenes Argentinos despedirá a casi 2.000 empleados para avanzar en su privatización
El Gobierno sigue con la motosierra en el sector y facilita su concesión al privado.
El Gobierno sigue con la motosierra en el sector y facilita su concesión al privado.
La Fraternidad anunció que este sábado no habrá actividad ferroviaria.
El Secretario General de la Unión Ferroviaria criticó la decisión del gobierno de Javier Milei de privatizar el tren Belgrano Cargas.
Es oficial el inicio de privatización del Belgrano Cargas.
El Ejecutivo avanzó por decreto. Se trata de una de las empresas estatales autorizadas a privatizarse por el Congreso en la Ley Bases.
Hubo largas colas de personas que llenaron los colectivos a Buenos Aires a la mañana, aunque la medida de fuerza de “La Fraternidad” con los trenes comenzó a regir a partir de las 8 en La Plata.
El Gobierno cuestionó al sindicato por no aceptar el acuerdo salarial.
La medida de fuerza tendrá lugar el próximo martes 28.
Las partes no lograron un acuerdo en las negociaciones paritarias.
Aún no se establecieron las circunstancias del accidente.
La iniciativa plantea que el Ministerio de Transporte provincial gestione la infraestructura y los servicios.
La medida de fuerza será en reclamo a mejoras salariales del sector.
Los hombres tenías una orden de detención por los disturbios ocurridos en Brasil el 8 de enero de 2023.
Se oficializó la fiscalización de los servicios de trenes del AMBA.
Licitarán la operación de siete líneas.
La Unión Ferroviaria no rechazó su privatización.
Así lo adelantó el secretario de Transporte, Franco Mogetta. “Ya estamos trabajando para licitar las demás líneas estatales”, dijo.
La noticia fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni. Desde el Ejecutivo adelantaron que habrá despidos en la nómina de trabajadores.