Estudios ubican al mate caliente en la lista de alimentos cancerígenos
La Organización Mundial de la Salud puso a la infusión más consumida por los argentinos en la categoría 2 A de la lista de alimentos que pueden generar cáncer, en este caso de esófago
El mate es la infusión de los argentinos por excelencia y se disfruta en soledad o acompañado. Pero nadie se habría imaginado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo puso en su lista de productos y alimentos cancerígenos hace años.
La Agencia Internacional para la Investigación contra el Cáncer (AIIC), que depende de la OMS, incluye al mate -en particular al caliente- en el grupo 2A de productos y alimentos que pueden producir cáncer a los consumidores.
Según los estudios realizados al respecto, existe una relación directa entre el hábito de tomar mate y el riesgo de cáncer de esófago, pero no por la yerba o los químicos utilizados en su producción, sino por la temperatura del agua al tomarlo.
Las cifras y los datos surgen a pocas semanas de que la OMS declarara como cancerígeno al glifosato, el herbicida más utilizado en las cosechas de todo el mundo.