Cigarrillos electrónicos: comprueban que son perjudiciales para los fumadores pasivos
Según un nuevo estudio, los vapores de los cigarrillos electrónicos pueden afectar a quienes no los usan y exponerlos a sustancias cancerígenas o irritantes del sistema respiratorio. El riesgo es mayor en bares y lugares con gran cantidad de fumadores que en hogares donde solo los utiliza una persona.
Así lo corroboraron científicos argentinos, quienes aportan así una prueba de que no se puede ignorar la existencia de los “vapeadores” pasivos. La investigación comprobó que, aunque las personas no fumen este tipo de cigarrillos, también pueden exponerse a niveles riesgosos de toxinas de forma pasiva, aunque no en la medida en que puede llevar a ocurrir con los cigarrillos convencionales.
En el estudio, los científicos simularon la inhalación de los “vapeadores” y determinaron los niveles de compuestos presentes en las emisiones. Así, comprobaron que, en el caso de alguien que inhala alrededor de 250 pitadas por día, se exceden “los niveles máximos recomendados” por agencias de protección laboral y organismos de salud “para formaldehído, acroleína y diacetilo”.