Con acto en Rectorado, la UNLP presentó a su nuevo gabinete

El encuentro fue encabezado por el flamante presidente, Raúl Perdomo, y estuvo acompañado por el nuevo equipo de gestión. “La Universidad tiene que profundizar su compromiso social", aseguró tras la presentación

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Raúl Perdomo, encabezó hoy el acto de presentación de su nuevo gabinete de gestión. El encuentro sirvió de excusa también para memorar el 109º aniversario de la creación de la Universidad. 

El acto de presentación tuvo lugar en el patio central del Rectorado, ubicado en 7 entre 47 y 48. Raúl Perdomo estuvo acompañado por el vicepresidente del Área Institucional y antecesor en el cargo, Fernando Tauber, y la ex decana de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Ana Barletta, quien fue nombrada como vicepresidente al Área Académica.

El equipo de gestión de la presidencia de la UNLP se completa con el ex decano de la Facultad de Bellas Artes, Daniel Belinche, a cargo de la Secreataria de Arte y Cultura; y Leonardo González, designado como Secretario General. Por su parte, en el área de Extensión Universitaria, el nuevo secretario para le gestión es el docente de la Facultad de Periodismo, Leandro Quiroga.

La Secretaría de Ciencia y Técnica seguirá en manos de Marcelo Caballé, de igual modo que la Secretaría de Asuntos Académicos, cargo que continuará ocupando Mercedes Medina.

También renovaron sus cargos Mercedes Molteni, al frente de la secretaría de Administración y Finanzas; Julio Mazzota como secretario de Asuntos Jurídicos y Legales; Guillermo Nizan como responsable del área de Planeamiento, Obras y Servicios; y Norma Mangiaterra como directora de la Biblioteca Pública de la UNLP.

“La Universidad tiene que profundizar su compromiso social, y son muchos y muy importante los trabajos que estamos haciendo con compromiso social. Esa es una línea que vamos a profundizar”, manifestó Perdomo luego de la apertura del acto.

El presidente de la UNLP destacó la labor de extensión, y ratificó la necesidad de reforzar las políticas de retención e inclusión ya que la relación entre ingreso y egreso es desigual.