Continúan los problemas en alta mar: se rompió otro buque de la armada

Se trata del transporte Canal Beagle, que sufrió una avería y tuvo que abandonar una misión. Éste, se suma a una lamentable lista de roturas sorpresivas y suspensión de misiones.

El estado de la flota nacional está atravesando por una situación crítica. La avería en el buque de carga Canal Beagle, se suma a una lista que este año ha dado mucho que hablar y puso el ojo alerta sobre la armada.

La flota nacional atraviesa una dura actualidad

Ya finalizando el 2012 se conocieron los inconvenientes que sufrieron las  corbetas clase Meko 140, que padecieron roturas que las sacaron de servicio;  la Espora, que tuvo que ser reparada durante tres meses en Sudáfrica y regresó a la Argentina el mes pasado, un día después que la Fragata Libertad, liberada tras un embargo en Ghana. A esos se le suma el hundimiento del destructor Santísima Trinidad, amarrado en el Puerto General Belgrano.

El transporte Canal Beagle, que navegaba por las costas bonaerenses al momento del percance, debía llevar combustible y abastecimientos desde el puerto de La Plata hasta Ushuaia. Esta misión formaba parte de la campaña antártica, pero por un problema en el eje de hélice terminó fondeado frente a Bahía Blanca.

Fuentes navales estiman que las reparaciones demandarán dos semanas, por lo que anoche se analizaba en el Estado Mayor Conjunto cómo se reprogramará el sostén logístico de las bases frente al percance del Canal Beagle.

Sin el Canal Beagle para realizar las campañas de aprovisionamiento  

El buque de carga Canal Beagle, era parte de una compleja operación de abastecimientos a las bases en la Antártida. Debía derivar su carga a un buque polar alquilado por el Gobierno para cruzar los hielos. 

Desde la armada, analizan la posibilidad de que ese barco, el holandés Timca, cargue las provisiones en la Base Naval de Puerto Belgrano, donde será llevado el Canal Beagle.

La temperatura del buque, alertó la avería 

La rotura en el transporte Canal Beagle fue detectada al medirse una anormal temperatura en un cojinete del eje de hélice. Esa situación llevó a decidir la anulación de ese sistema de propulsión y la convocatoria de urgencia a técnicos para resolver la situación.

Una empresa civil es la encargada de efectuar la reparación, dado que había realizado poco tiempo antes una inspección general del buque. Los militares confirmaron que aún había una garantía, por lo que el arreglo no demandaría gastos.

Las reparaciones del Canal Beagle se realizarán en Puerto Belgrano, donde el 20 del actual está prevista, desde anoche, la llegada del buque polar holandés Timca para cargar las provisiones necesarias para las bases antárticas.