ciencia

Hallaron una pirámide de 2.200 años en Israel

Las excavaciones también han sacado a la luz rollos de papiro escritos en griego.

Un equipo de arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) realizó un sorprendente hallazgo en Nahal Zohar, una zona montañosa del desierto de Judea conocida por sus rutas de senderismo. Se trata de una pirámide de aproximadamente 2200 años de antigüedad, que plantea nuevas incógnitas sobre la historia de la región.

De acuerdo con los directores de la excavación, Matan Toledano, Eitan Klein y Amir Ganor, la pirámide, construida con piedras talladas a mano, es de la época helenística, un período marcado por el dominio de los Ptolomeos y los Seléucidas en la región.

Construida con enormes bloques de piedra tallados a mano, la estructura colapsó debido a causas aún desconocidas para los investigadores, pero debajo de sus restos los arqueólogos se encontraron indicios de que el lugar pudo haber servido como un punto de descanso para comerciantes que transportaban sal y betún desde el mar Muerto hacia el Mediterráneo.

“Desde la primera semana de excavación, los voluntarios encontraron documentos históricos escritos, excepcionales vasijas de bronce y restos de mobiliario antiguo. Cada día surgen nuevos hallazgos, lo que nos llena de anticipación sobre lo que podríamos descubrir en las próximas tres semanas”, señalaron los directores de la excavación en un comunicado.