La creatividad humana, estudiada en el cerebro de compositores de rap
El funcionamiento de la creatividad humana, que permite la imaginación y la improvisación libre, entre otras funciones, sigue siendo un misterio para la ciencia. Es por esto que un equipo de investigadores decidió analizar a quienes dominan el arte de la espontaneidad: los cantantes de música rap.
Un total de doce raperos de estilo libre (free flow) fueron analizados con una máquina de resonancia magnética (FMRI) para analizar la actividad de sus cerebros mientras improvisaban. Los científicos descubrieron así que, cuando los humanos pasamos a “modo creativo”, desactivamos un área específica de nuestro cerebro, para dejar vía libre a la imaginación.
Los neurocirujanos estadounidenses Siyuan Liu y Allen Braun pidieron a los músicos que memorizaran la letra de una canción y luego la cantaran, para así comparar esta actividad cerebral con la que tuvieron aplicando un estilo libre.
De ese modo, pudieron apreciar que ciertas áreas del cerebro vinculadas a las “funciones ejecutivas” del pensamiento se relajaron o se desactivaron, dando paso a la teoría de que el secreto de la creatividad reside en esa desactivación que se produce en el lóbulo frontal del cerebro.
Los científicos ahora estudian si el proceso creativo se compone de dos partes: el momento de inspiración, donde se crea algo nuevo, y una segunda fase en la que lo creado se somete a revisión.