ciencia
La NASA comienza a integrar el sistema nervioso del telescopio Roman
El telescopio espacial Nancy Grace Roman, cuyo lanzamiento está previsto para mayo de 2027, permitirá a la agencia espacial estadounidense estudiar la energía y la materia oscura.
La NASA comenzó a integrar y probar el cableado eléctrico o arnés del telescopio espacial Nancy Grace Roman, que permite que diferentes partes del observatorio se comuniquen entre sí.
“Así como el sistema nervioso transporta señales por todo el cuerpo humano, el arnés de Roman conecta sus componentes, proporcionando energía y comandos a cada caja e instrumento electrónico”, manifestó en un comunicado Deneen Ferro, líder de desarrollo del proyecto de arnés en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. “Sin arnés, no hay nave espacial”, completó.
Roman es un observatorio de próxima generación que observará vastas extensiones de espacio y tiempo para estudiar el universo infrarrojo. El telescopio tiene un campo de visión 100 veces mayor que el instrumento infrarrojo Hubble, lo que permite capturar más cielo con menos tiempo de observación.
Todo el arnés se construyó sobre una estructura de maqueta de un observatorio antes de ser transportado al Simulador de Entorno Espacial de Goddard, una enorme cámara de vacío térmico utilizada en este caso para el “bakeout”.
Ahora, los ingenieros tejerán el arnés a través de la estructura de vuelo en la gran sala limpia de Goddard. Este proceso continuará hasta que se ensamblen la mayoría de los componentes de la nave espacial.
Los astrónomos esperan que revele un número significativo de mundos rocosos dentro y más allá de la región donde puede existir agua líquida. Las observaciones de la misión también ayudarán a iluminar dos de los mayores acertijos cósmicos: la energía oscura y la materia oscura.
“Roman tendrá la capacidad única de igualar la profundidad del campo ultraprofundo de Hubble, a la vez que cubrirá un área del cielo varias veces mayor que exploraciones amplias”, precisó Aaron Yung, becario postdoctoral del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.
Y sentenció: “Una visión tan completa del universo primitivo nos ayudará a comprender qué tan representativas son las imágenes captadas por Hubble y Webb de cómo era en ese entonces”.