Las garrafas de 10 kilos no podrán venderse a más de $97
Muchas familias, sobre todo en la periferia de nuestra ciudad, no cuentan con la red de gas natural. Por lo tanto, tienen que utilizar a diario la clásica garrafa, que compran en diferentes comercios, lo que los obliga a estar pendientes del precio de este artefacto, sobre todo en estos crudos días de invierno.
El gobierno nacional fijó precios máximos de referencia para las garrafas de gas de uso domiciliario, que se sitúan en 87,78 pesos la unidad de 10 kilos más IVA. En tanto, como el impuesto es del 10,5%, la garrafa se venderá a un máximo de 97 pesos en todo el país.
A través de la resolución Nº19 publicada hoy en el Boletín Oficial, la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos modificó además la metodología de cálculo del precio de referencia, que no incluye impuestos ni el costo por el servicio de venta a domicilio.
Además, se segmentó también el precio máximo de la garrafa para cada instancia de la cadena. El fraccionador tendrá un máximo de $ 39,30 por garrafa de 10 kilos, $ 47,16 por garrafa de 12 kilos y $ 58,95 por la de 15 kilos. El distribuidor, $ 78,50 la de 10 kilos, $ 94,20 la de 12 y $ 117,75 la de 15.
En tanto, el precio de venta al público, antes de impuestos y sin el costo por el servicio de venta a domicilio, se fijó en $87,78 para la garrafa de 10 kilos, $ 105,34 la de 12 kilos y $ 131,67 la de 15. A ese precio hay que sumarle el 10,5% de IVA.