Buenos Aires se prepara para sus primeras legislativas propias y marca diferencias con CABA
Carlos Bianco anunció que Buenos Aires afrontará por primera vez comicios legislativos con administración propia. También revelaron el gasto electoral y compararon con los costos de la Ciudad.
En la tradicional conferencia de prensa de los lunes, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que el 7 de septiembre se llevarán a cabo las primeras elecciones legislativas organizadas de forma autónoma. Carlos Bianco, ministro de Gobierno, destacó que ya se firmó un acuerdo con Correo Argentino para garantizar todos los aspectos logísticos y técnicos del proceso electoral. “Estamos orgullosos de este paso histórico y trabajando en cada detalle”, remarcó.
Según precisaron, el convenio con la empresa postal contempla servicios como la inspección de locales de votación, el armado y despliegue de urnas, la digitalización y transmisión de telegramas, y la provisión de viandas. El desembolso total será de 57.000 millones de pesos, lo que generó comparaciones inmediatas con el costo de las elecciones porteñas que consagraron a Manuel Adorni: en ese caso, la Ciudad de Buenos Aires pagó poco más de 25.000 millones.
La comparación fue directa, pero matizada. Bianco explicó que “son sistemas distintos”: mientras en CABA se emplearon máquinas electrónicas, en territorio bonaerense se mantendrá el modelo tradicional, “más barato y eficiente”, según sostuvo. La diferencia principal, subrayaron, está en la escala: la Provincia montará un operativo electoral que involucra 4,6 veces más mesas y más de cinco veces la cantidad de electores que la capital.
Un gráfico presentado por el Ejecutivo bonaerense reforzó el argumento: si bien el costo total es un 128% más alto, el gasto por mesa es un 51% inferior al de CABA y el costo por elector es 57% más bajo.
Mientras se ultiman los detalles logísticos, la administración de Axel Kicillof mostró su compromiso con la transparencia y eficiencia del proceso, y no perdió la oportunidad de dejar un mensaje político: organizar una elección de gran magnitud con autonomía y responsabilidad también es una forma de gestión frente al ajuste que impulsa el Gobierno nacional.