Cae una banda vinculada a un líder narco del Conurbano
El hijo del narcotraficante Mameluco Villalba fue procesado por producir y vender drogas en diferentes puntos de la Provincia con un grupo que lideraba su padre desde la cárcel. Escándalo que sacude el tablero político bonaerense
Miguel Ángel “Mameluco” Villalba, preso en la cárcel de Ezeiza por comandar una banda de narcotraficantes, volvió a ser noticia ayer, luego de que su hijo, Alan Marcial “el Pelado” Villalba, y seis personas más fueran procesadas por el juez federal de Lomas de Zamora, Alberto Santa Marina, por producir y comercializar estupefacientes en los distritos bonaerenses de Ezeiza, Esteban Echeverría, Pilar, Almirante Brown y San Martín.
Durante los procedimientos dictados por la Justicia se detuvo a los siete imputados y se secuestraron 11 kilos de cocaína, 42 de marihuana, 7 kilos de precursores químicos, 133.000 pesos, tres armas de guerra, máquinas termoselladoras, seis vehículos de alta gama, una moto y 74 teléfonos celulares, entre otros objetos de interés para la investigación.
Según lo que pudo establecer la Justicia, Alan tomó las riendas de la venta clandestina de estupefacientes tras el encarcelamiento de su padre, quien a su vez controlaba y monitoreaba la actividad desde un celular en el penal, por lo que su pena de 23 años podría llegar a extenderse.
Relaciones políticas
La detención del hijo de Villalba, y la complicidad de este en la dirección de la banda que vendía y producía droga, cayó como una bomba dentro de la política bonaerense, que durante muchos años mantuvo una estrecha relación con el jefe narco.
Villalba, que hace unos años atrás tuvo intenciones de ser candidato a intendente de San Martín por una de las ramas del Peronismo Federal, está hoy en día en la boca de muchos dirigentes, sobre todo luego de la denuncia presentada por la titular de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, de los vínculos que tendría el detenido con el jefe de la Policía Bonaerense, Pablo Bressi.
De acuerdo con la investigación llevada adelante por la diputada nacional, Mameluco sería uno de los personajes del mundo del hampa que le habría efectuado pagos a Bressi cuando este se encontraba al frente de la DDI de Morón, en una relación que se instaló por mucho tiempo y que tuvo redituables ganancias para ambos.
En la misiva que le envió Carrió a la gobernadora María Eugenia Vidal, detallaba que “en la causa de Mameluco, que es el jefe del narcotráfico de San Martín y era además hombre de (Eduardo) Duhalde, hay causas que vinculan (...) Cuando Bressi estaba en la DDI de Morón, vio pagos hechos por Mameluco a la misma. ¿Y quién era la DDI de Morón? Bressi”.
Según la dirigente chaqueña, Villalba tuvo vía libre para fortalecer el crecimiento sin límites de las cocinas de drogas de base en localidades como San Martín y José León Suárez. Además, el actual jefe de la Bonaerense habría sido clave para sostener este entramado, ya sea “por acción u omisión” en el accionar ilícito.