La recesión como única vía

“El traslado a precios de la devaluación está bastante contenido, y eso tiene que ver con la recesión y el impacto de las altas tasas de interés que acotan el margen que tienen las empresas para trasladar costos derivados de la suba del dólar y de las tarifas”, coincidieron los economistas.

El peor enemigo como aliado del Gobierno. Después del 3,7% de junio informado por el Indec, distintas consultoras anticipan que la inflación se desaceleró este mes y terminará julio cerca del 2,8%, ya que, producto de la recesión que enfría la actividad y deteriora cada vez más el poder de compra, las empresas se arriesgan a absorber mayores costos, evitando trasladar todo el peso de la devaluación a los clientes. Así y todo, las ventas no repuntan. 

Los rubros que más habrían incidido en el promedio son alimentos, combustibles y turismo. “El traslado a precios de la devaluación está bastante contenido, y eso tiene que ver con la recesión y el impacto de las altas tasas de interés que acotan el margen que tienen las empresas para trasladar costos derivados de la suba del dólar y de las tarifas”, coincidieron los economistas.